Tecnología & Vida

Consulte artículos sobre la tecnología japonesa más reciente, los servicios de Japón, la infraestructura social y el estilo de vida.

Agricultura y pesca inteligentes de Japón

La agricultura y la pesca son dos sectores en los que las personas tienen que trabajar junto con el medio ambiente, el cual no pueden controlar. Ambas actividades forman parte del sector primario, por lo que requieren una gran cantidad de trabajo manual, lo que provoca que haya que lidiar con problemas como la escasez de mano de obra y un personal envejecido. Personas de todo el mundo trabajan para dar con una solución usando tecnologías como el IoT y la IA, y cada vez progresan más rápido. En este artículo, hablaremos sobre algunas de las nuevas tecnologías que han desarrollado empresas emergentes más pequeñas, cómo se están empezando a implementar en la agricultura y la pesca japonesas, y cómo puede que se extienda su uso en un futuro cercano.

Tecnología aeroespacial puntera de Japón

Japón, que cuenta con una de las capacidades tecnológicas más avanzadas del mundo, ha desarrollado un conjunto de tecnologías innovadoras en el sector aeroespacial. El país ha conseguido traer, por primera vez en la historia de la humanidad, muestras de un asteroide a la Tierra, además de desarrollar el primer satélite ultracompacto del mundo, que cabe en la palma de una mano. Además, también contribuye en gran medida como uno de los 15 países que ayudan a dirigir la Estación Espacial Internacional (EEI).

Nuevos materiales sostenibles prototípicamente japoneses

Empresas japonesas de diversos sectores están desarrollando nuevos materiales en su búsqueda de crear una sociedad sostenible. Se basan en una amplia gama de materiales de origen, como arroz y verduras desechadas, telas que no cumplieron los estrictos estándares de calidad del producto y fragmentos de porcelana japonesa. ¿Qué tipos de nuevos materiales se consiguen al reutilizar estos productos de desecho que simplemente se tiraban a la basura?

Máquinas expendedoras japonesas: sabrosos fideos a la venta y mucho más

En Japón, las máquinas expendedoras se encuentran por todas partes, no solo en los lugares habituales, como el centro de las ciudades y las estaciones de tren, sino también en zonas alejadas, como los arcenes de las carreteras en pequeños pueblos rurales. Los acontecimientos de los últimos años han puesto de relieve las ventajas de poder comprar productos sin que haya contacto con otra persona y, como consecuencia, han surgido varios tipos nuevos de máquinas expendedoras. Las máquinas expendedoras son un componente muy apreciado de la vida en Japón, por lo que no es de extrañar que hayan evolucionado para satisfacer necesidades específicas de la gente, además de ofrecer productos habituales como bebidas y tentempiés.

Cuchillos de cocina japoneses: una parte esencial de la cocina japonesa

Sacar el máximo partido a los sabores naturales de los ingredientes es fundamental en la cocina japonesa, por lo que, para los chefs, cortar los ingredientes requiere la máxima precisión. La forma en que se corta algo puede afectar no solo al aspecto, sino también al sabor y la textura de los alimentos y ahí es donde entran en juego los afiladísimos cuchillos de cocina japoneses. Un cuchillo japonés bien afilado puede cortar los ingredientes sin romper sus fibras, manteniendo intactos todos los aromas naturales y el sabor umami. Veamos lo que hace que los cuchillos japoneses sean especiales, cómo se utilizan y cómo se han perfeccionado para adaptarse a la cocina japonesa.

Las medidas contra las enfermedades infecciosas consiguen un Japón más limpio

A pesar de la ausencia de contenedores, el centro de las ciudades y las calles japonesas no están cubiertos de suciedad y las imágenes de los aficionados a los deportes japoneses recogiendo basura después de los partidos han llamado la atención en todo el mundo. Esto se suma a que Japón goza de reputación internacional por su limpieza. Veamos algunas tecnologías e iniciativas relacionadas con la higiene que se centran en la desinfección y la esterilización.

Ramo de la victoria: Las flores que se ofrecen a los deportistas ganadores

Los deportistas triunfantes sostienen el ramo de la victoria en el podio tras ganar una competición. Los ramos que se entregan a los ganadores exhiben numerosos codiciados atributos, que tienen que ver con el color, la forma, la longevidad, el tamaño, la fuerza de sus tallos, etc. Examinamos algunos ejemplos de técnicas selectivas de reproducción y cultivo, así como de agricultura inteligente en la producción de flores para ramos de la victoria.

Conservar alimentos frescos y platos recién hechos durante más tiempo gracias a la congelación

La gente come mucho pescado en Japón, a veces incluso crudo, por tanto, la congelación es esencial para garantizar un suministro estable y suficiente de pescado fresco. En la década de los 60, se introdujo la tecnología de ultracongelación para congelar rápidamente atún a temperaturas extremadamente bajas de –50 °C. La ultracongelación se caracteriza por su capacidad de congelar rápidamente la estructura molecular de los alimentos para evitar su descomposición y deterioro.

Papel washi tradicional: de Japón al mundo

El papel washi es el papel tradicional japonés que se usa desde la antigüedad en la vida cotidiana, en objetos como las puertas correderas shoji y los farolillos. El papel washi se puede utilizar para crear espacios con un ambiente sutil por el modo en que tamiza la luz y el sonido, y suaviza la temperatura ambiente. Y no solo eso, el papel washi es también muy duradero. Todavía existen documentos que se escribieron en papel washi hace 1000 años.

Los platos que se comen en ocasiones especiales en Japón representan los deseos de la gente conforme a los eventos de temporada

En eventos de temporada y días de celebración se comen platos especiales. En Japón, estos tipos de platos especiales usan ingredientes de estación que la gente come para desear felicidad y salud a sus familias. Este artículo muestra el atractivo de los platos que se comen en ocasiones especiales en Japón, los cuales te recomendamos que pruebes, incluso si vives en el extranjero.

Tecnología de pronósticos meteorológicos

La tecnología de pronósticos meteorológicos de Japón continúa mejorando en precisión cada año. Los pronósticos en Japón se realizan mediante observaciones meteorológicas desde la superficie terrestre, supercomputadoras, satélites meteorológicos espaciales y otros métodos combinados. Los pronósticos meteorológicos sirven de ayuda en la vida económica y social de la gente, además de prevenir catástrofes. Este artículo explora la tecnología japonesa sobre pronósticos meteorológicos en constante evolución.

Artículo especial sobre el terremoto y el tsunami de Tōhoku de 2011 - Parte 2: Reconstrucción

El terremoto y el tsunami de Tōhoku de 2011 ocurrieron el 11 de marzo de 2011. Un terremoto de magnitud 9,0 (Mw) que sacudió la costa de Sanriku, en Japón, marcó un récord como el terremoto más intenso de la historia de Japón. Este terremoto produjo un tsunami que causó un enorme daño en varias localidades, incluyendo las áreas costeras de la región de Tōhoku junto al océano Pacífico. En el año 2021 se cumple una década de este desastre sin precedentes que cobró numerosas víctimas.

Artículo especial sobre el terremoto y el tsunami de Tōhoku de 2011 - Parte 1: Prevención de catástrofes

El terremoto y el tsunami de Tōhoku de 2011 ocurrieron el 11 de marzo de 2011. Un terremoto de magnitud 9,0 (Mw) que sacudió la costa de Sanriku, en Japón, marcó un récord como el terremoto más intenso de la historia de Japón. Este terremoto produjo un tsunami que causó un enorme daño en varias localidades, incluyendo las áreas costeras de la región de Tōhoku junto al océano Pacífico. Tal vez recuerdes el accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi, que sucedió como resultado del terremoto y el tsunami.

Ver calorías con “rayos invisibles”: Una máquina de medición automática que utiliza rayos infrarrojos cercanos

Actualmente debemos prestarle atención a nuestra dieta diaria, además de garantizar una nutrición equilibrada y una ingesta calórica adecuada para poder llevar una vida saludable. En Japón, hemos desarrollado instrumentos de medición que pueden detectar instantáneamente cuántas calorías hay en los alimentos que consumimos a diario, instrumentos que son utilizados principalmente por fabricantes de alimentos e institutos de investigación.

Otros artículos