Las calles de Japón son tranquilas y seguras gracias a los Koban

El Koban de Minamihisaya, en la prefectura de Aichi, tiene el aspecto de un oficial de policía saludando.

   Japón es tranquilo, reconocido como uno de los países más seguros del mundo. Un factor que ayuda a mantener la paz puede encontrarse en los «Koban» que se hallan en varias zonas de la ciudad. En diversos países del mundo, los Koban están siendo cada vez más familiares, y estos puestos de policía cada vez son más conocidos por su nombre en japonés. En este artículo les presentamos el papel y los orígenes del Koban.

Los Koban de Japón protegen la paz y la seguridad de la gente

   Un Koban es una estación para oficiales de policía levantadas en zonas clave de la ciudad, al frente de estaciones o en distritos comerciales. La palabra Koban significa literalmente «hacer turnos para vigilar», ya que los oficiales de policía están estacionados en ellos todo el tiempo y hacen turnos (cambios o «Kotai» en japonés) para vigilar (llamado «Ban» en japonés) 24 horas al día.

Los oficiales de policía trabajan en los Koban japoneses en un sistema de 24 horas.

   Los Koban tienen una larga historia. Se dice que los Koban modernos se originaron a partir de los Kobansho creados en 1872. Sin embargo, los Kobansho de aquella época no eran instalaciones donde los oficiales de policía se estacionaban durante todo el día, como ocurre hoy. Sino que eran puntos de reemplazo de policías, de patrulla y ayuda a los residentes locales.

Estos antiguos Koban tenían una construcción más sencilla comparados con los actuales, y no estaban diseñados para que hubiera policías en ellos todo el día.
(Fuente: sitio web de la Agencia Nacional de Policía
https://www.npa.go.jp/hakusyo/h16/hakusho/h16/index.html)

   Los Koban en su forma actual se establecieron alrededor de 1888. Los Kobansho comenzaron a llamarse Hashutsujo (estación de policía local; literalmente, «puntos de despacho») y estaban colocados por todo Japón.

   En 1994, unos 100 años más tarde, los Hashutsujo fueron rebautizados como Koban. Hasta ahora, se han construido unos 6.600 Koban en Japón.

   Por cierto, hay otro tipo de instalación llamada Chuzaisho (también conocida como subestación de policía o puesto de policía residencial) que tiene el mismo papel que los Koban, pero los oficiales de policía viven en ellos en lugar de ser lugares adonde van a trabajar. Hay unos 8.100 Chuzaisho por todo Japón.

El manga japonés Kochira Katsushika-ku Kameari Koen Mae Hashutsujo consiguió el premio Guinness de los récords por alcanzar el mayor número de volúmenes publicados para una serie de manga, cuya historia se basa en un Koban de la vida real. Este es un ejemplo que da prueba de la cercana relación que tienen los Koban con la vida diaria de los japoneses y de lo esencial que es para sus vidas. El escenario del manga es Kameari, Tokio. En este lugar puede encontrar el Koban en que se basa el manga, así como estatuas de bronce del personaje principal del manga, un oficial de policía.

Los Koban tienen muy variadas funciones además de mantener la paz

   La función principal del Koban es mantener la seguridad del área local mediante patrullas de policía, dar respuesta a incidentes y accidentes e investigar crímenes. Sin embargo, lo asombroso de los Koban es que ayudan a la gente en otro tipo de situaciones. Por ejemplo, los oficiales de policía de los Koban cuidan a niños perdidos, ofrecen direcciones a personas que no encuentran un camino, guardan objetos perdidos para que los recuperen sus dueños y escuchan las preocupaciones de los residentes locales. El papel del Koban consiste en que los oficiales de policía sirvan como una presencia cercana en las vidas de la gente -que no aparezcan solo cuando ocurre un incidente- y ofrezcan apoyo de modo que la gente del área local pueda vivir su día a día con paz y seguridad. No es exagerado afirmar que los japoneses disfrutan de una vida diaria tranquila gracias a que los Koban se encuentran próximos.

Los oficiales de policía de los Koban son una parte cercana de las vidas, que contribuyen a su tranquilidad y seguridad.

   Además, en los últimos años, a fin de asistir al creciente número de residentes y turistas extranjeros, y que estos puedan encontrar fácilmente los Koban, el cartel aparece como «KOBAN», en alfabeto, se instalaron señales con información más fácil de comprender sobre las ubicaciones de los Koban y más Koban tienen oficiales de policía que pueden comunicarse en otros idiomas además del japonés. Los Koban japoneses tienen la función de ayudar a la gente de todo el mundo, no solo a aquellos que viven en Japón.

   En el presente, los Koban ganaron reconocimiento en todo el mundo por ser un sistema único de Japón, de modo que se exportó a otros países del globo bajo el nombre de «Koban». Países de Latinoamérica y Asia han implementado el sistema Koban. Esto ha dado claros frutos, como el descenso del número de casos de asesinato en un 20% en 10 años en São Paulo, Brasil.

Un oficial de policía japonés entrenando a un oficial de policía local en un Koban de São Paulo (foto por cortesía de JICA)

Un Koban en el estado de Minas Gerais, también en Brasil (foto por cortesía de JICA)

Es también divertido observar los Koban japoneses

   Los Koban son totalmente esenciales para la gente que vive en el área, y continúan evolucionando en los últimos años.

   Un resultado de esta evolución son los Koban de diseño. Estos Koban están construidos con el foco puesto en el diseño, para que sea fácil encontrarlos a distancia y sean más familiares a la gente. Tales Koban lograron atención como puntos de referencia de la ciudad.

Un Koban de diseño frente al zoológico de Ueno en Tokio. Con su distintivo tejado, casi parece una obra de arte.

El Koban de Sukiyabashi en Yurakucho, en el centro de Tokio, es un Koban histórico que se estableció en 1872.

Este Koban de diseño en Shibuya, una zona clave para la gente joven, tiene el aspecto de la cara de un enorme robot.

El Koban frente a la estación de Chiba es una vista familiar, conocido con el apelativo Fukuro Koban o «Koban del búho».

   Los Koban de Japón protegen la paz y la seguridad de la gente, y nos cuidan con su claramente reconocible presencia. El trabajo duro del personal de estos Koban logró que Japón pueda presumir de ser uno de los países con más altos niveles de seguridad de todo el mundo.