niponica

2023 NO.34

Menu

Comiendo saludablemente en Japón

1


La evolución de la gastronomía vegetariana en Japón

Con la creciente concienciación que existe en todo el mundo sobre los temas de la salud, la gente está reconsiderando la alimentación a base de productos vegetales y la cocina vegetariana. Aquí nos vamos a centrar en el atractivo de la sabrosa y ecológica comida vegetariana que ha formado parte de la cultura gastronómica japonesa desde tiempos antiguos.

Fotos: Kurihara Osamu

Bandeja hassun de verduras de temporada con porciones de plantas de “linterna china”, castaña de agua y fu (gluten de trigo) frito en abundante aceite con nori alrededor.

Shojin ryori, un tipo de comida vegetariana hecha con verduras, algas, setas y otros alimentos del reino vegetal, era originariamente la dieta de los monjes del budismo zen. Estos platos no contienen ni ingredientes de origen animal ni las “cinco raíces fuertes” (ajo, cebolla, puerro, cebolleta y chalota), que contravienen las enseñanzas budistas. Antes solo presentes en los templos y en restaurantes especializados, ahora es fácil pedir estos alimentos en un número cada vez mayor de restaurantes y cafés de Japón, gracias al creciente interés por la cocina vegetariana.

Un restaurante que sirve comida vegetariana es SOUGO, en el distrito de Roppongi, en Tokio. El chef y propietario del establecimiento, Nomura Daisuke, está considerado como uno de los principales 50 cocineros de vanguardia del mundo en la cocina vegetariana.

“Los chefs de otros países están sorprendidos por la variedad de técnicas de cocina que usamos nosotros”, nos dice Nomura sobre sus extraordinariamente variados menús de 12 platos. La carta del restaurante incluye un plato llamado shojin pudin, hecho de calabaza de invierno kabocha al vapor, un bistec de champiñón ostra y otros platos modernos desconocidos en la cocina tradicional japonesa vegetariana. Estos platos se preparan con una variedad de técnicas diferentes —a la parrilla, al vapor, hervidos y fritos en abundante aceite— desmintiendo la imagen de los platos vegetarianos como simples y sanos pero insípidos.

SOUGO, por supuesto, sirve platos tradicionales como el goma tofu, que está hecho con semillas de sésamo blanco, y buñuelos hechos de tofu y verduras llamados hiryuzu. Basados en la sabiduría de la cultura vegetariana tradicional de Japón, estos platos ofrecen también mayor cantidad de proteínas y grasas, de las que las dietas vegetarianas suelen carecer.

Aperitivo de berenjena asada y tallo de arroz silvestre de Manchuria bañados en miso con rábano daikon troceado y encurtidos de hojas de mostaza takana.

Sopa de caldo claro japonés de verduras llamado sumashijiru con tofu de sésamo, setas matsutake y calabaza china. La sopa dashi se hace mezclando caldo de algas kombu y caldo de verduras.

Hiryuzu es un buñuelo hecho con tofu y ñame japonés triturados, mezclados con raíz de bardana, zanahoria y setas kikurage picadas.

Un carnoso bistec de champiñón ostra con salsa de sésamo y wasabi.