![niponica](/assets/img/niponica/img_main.jpg)
2023 NO.34
Menu
Recorriendo Japón
Visite la zona ribereña de un gran lago para descubrir la sabiduría de la fermentación, que tiene sus raíces en ancestrales prácticas naturales.
Fotos: Osaka Satoshi, Aflo, PIXTA
Chikubushima en el crepúsculo desde la orilla norte del lago Biwa
Situado casi en el centro del archipiélago japonés, el lago Biwa es el más grande de Japón. La pintoresca ciudad de Nagahama, en la prefectura de Shiga, se extiende a lo largo de la orilla oriental del lago y goza de abundantes dones de la naturaleza. Rodeada por las majestuosas montañas Ibuki, la ciudad disfruta de las vistas de la misteriosa Chikubushima, una pequeña isla, considerada hogar de los dioses, que se alza sobre las aguas del lago Biwa.
Nagahama floreció inicialmente como una población formada alrededor del Castillo de Nagahama, construido por Toyotomi Hideyoshi, el dirigente militar que unificó Japón en el siglo XVI. Comenzando en el periodo Edo (1603–1868), creció siendo un pueblo de posadas que daba la bienvenida a los viajeros de Hokkoku Kaido, el camino principal que conectaba Kioto con la región de Hokuriku. Aprovechando su situación estratégica a orillas del lago como puerto de embarcaciones, progresó desarrollándose como ciudad comercial. Los vestigios de esta historia pueden contemplarse en la plaza de Kurokabe, un destino turístico repleto de almacenes y casas históricas convertidas hoy día en establecimientos comerciales. Los visitantes pueden pasear a lo largo de un kilómetro hacia el este desde la plaza hasta la puerta de Nagahama Hachimangu, un antiguo santuario con una historia de casi 1.000 años de antigüedad. La fiesta de Nagahama Hikiyama, que se celebra en el santuario en abril todos los años, es famosa por su procesión de lujosas carrozas mostrando singulares actuaciones de kabuki realizadas por niños.
El Castillo de Nagahama, construido por Toyotomi Hideyoshi. El torreón del castillo que se levanta actualmente es una reconstrucción del original.