niponica

2023 NO.35

Menu

Recorriendo JapónRecorriendo Japón

8

Un pueblo de corrientes de agua cristalina y danzas tradicionales
Gujo Hachiman

Durante las noches de danza, las calles se llenan de gente dispuesta a participar. ©Federación de Turismo de Gujo

Las carpas koi y otros peces de río nadan junto al sendero por el canal Igawa Komichi, que discurre por detrás de las viviendas de la localidad.

Una pileta mizubune abastece de agua potable en el nivel superior y de agua para enjuagar y lavar en el inferior. ©Federación de Turismo de Gujo

En la tintorería Watanabe, las telas se sumergen en los canales de agua corriente, como parte de la técnica tradicional de teñido gujo honzome.

Los banderas koinobori con forma de carpas se sumergen en invierno en el río Kodara, una costumbre llamada koinobori no kanzarashi. (Foto por cortesía de la tintorería Watanabe)

Un paseo a través de Gujo Hachiman nos revela una red de canales, incluyendo el Igawa Komichi, que se extienden por todo el pueblo. Creados para ayudar a prevenir incendios tras un gran incendio que se produjo en el siglo XVII, los canales siguen siendo una parte indispensable de la vida del pueblo. Situados a lo largo de los canales hay muchos mizubune (literalmente “barcos de agua”), que son piletas llenas de agua procedente de los manantiales de montaña, donde los lugareños se abastecen de agua potable y enjuagan sus verduras.

Los canales son también necesarios para una artesanía local tradicional llamada gujo honzome. Sumergir las telas teñidas con índigo en el agua corriente hace que los colores sean más intensos y tiene el efecto de tensar la tela. En invierno se practica una actividad llamada koinobori no kanzarashi, en la que coloridos koinobori (mangas de viento con forma de carpa), que se despliegan para festejar el crecimiento de los niños, se sumergen en las claras corrientes de los ríos. La visión de estas bandas de telas coloreadas flotando en la superficie del agua es un espectáculo único y original del invierno en Gujo Hachiman.

Los visitantes pueden también disfrutar del pez dulce (ayu) asado con sal, una delicia local que se vende en puestos de comida junto al río, mientras escuchan el agradable murmullo de la corriente de agua, o tomarse un descanso en una cafetería en una residencia kominka rehabilitada. Otra experiencia especial y memorable puede ser visitar un taller de artesanía para probar a hacer con sus propias manos réplicas de alimentos, una actividad arraigada en Gujo Hachiman.

Desde bailes festivos y animados, hasta paseos a lo largo de serpenteantes cursos de agua, Gujo Hachiman, un pueblo de grandes contrastes, apacible y dinámico a la vez, ofrece una gran variedad de atractivos que nunca dejan de cautivar a los visitantes.

El pez dulce (ayu) asado a la sal es apreciado por su apetitoso aroma. ©Federación de Turismo de Gujo

Una refrescante bebida carbonatada, llamada “sidra”, llena de sabor, se elabora con el agua de manantial de Gujo Hachiman.

Copa de helado servida en la cafetería Sogi-an, especializada en matcha, situada en una residencia kominka renovada, decorada con figuras en matcha de danzantes de Gujo Odori en su superficie.

Los talleres locales permiten a los visitantes ponerse a prueba haciendo con sus propias manos réplicas de alimentos. (Foto por cortesía de Sample Kobo)

Una réplica de comida con forma de pasta siendo enrollada en un tenedor.

Mapa del área de Gujo Hachiman

①Castillo de Gujo Hachiman②Gujo Hachiman Hakurankan③Igawa Komichi④Tintorería Watanabe⑤Sogi-an⑥Sample Kobo

●Cómo llegar

Desde la Estación de Nagoya, el trayecto a la Estación de Gujo Hachiman en el expreso de paradas limitadas de la línea JR y el ferrocarril de Nagaragawa dura aproximadamente dos horas.

●Información de contacto

Página web oficial de la Federación de Turismo de Gujo TABITABI Gujo
https://tabitabigujo.com/