niponica

2020 NO.29

Menu

Los lazos del corazón de Japón

4


La belleza de los lazos hechos con refinada maestría

Nudos para cercas de bambú

Esta es la cerca Kenninji. Lleva ese nombre por un templo en Kioto que es famoso por sus hermosos jardines y cercas de bambú. Proporciona un espacio de quietud, aislado del ajetreo y el bullicio del exterior.

Hada Tamiki, de Hada Zoen, es hoy en día uno de los pocos paisajistas que han preservado la tradición de las técnicas de elaboración de cercas de bambú. Entre sus trabajos se encuentra la restauración y el mantenimiento de jardines japoneses que tienen un significado histórico.
Al hacer las cercas, Hada coloca metódicamente los bambúes verticales de tal manera que sus nudos no queden superpuestos a la derecha ni a la izquierda. Decide cómo hacer los nudos con cuerdas negras shuro-nawa mientras calcula los intervalos y la intensidad del atado, así como otros factores. De esa manera, pretende conseguir un equilibrio entre la funcionalidad y la belleza de los nudos.

A las cercas creadas con bambú se les llama takegaki. Su función va más allá de su papel original de dividir las fincas, y sirven también como encantadores entornos que adornan innumerables jardines japoneses. Aproximadamente a la mitad de la era Edo (1603-1868), las cercas de bambú se dibujaban a menudo como motivos elegantes en las xilografías japonesas ukiyo-e y se les utilizaba en las casas de los plebeyos.

Algunas cercas de bambú se construyen para hacer visible el jardín desde el exterior, mientras que otras se elaboran para ocultar el interior. Sus métodos de anudado con una cuerda negra llamada shuro-nawa también van desde los nudos cuidadosamente atados hasta los ornamentales y dimensionales, así como nudos con puntas largas y colgantes. Sin embargo, incluso así, hay un hermoso contraste de color entre el bambú y los nudos de las cuerdas, y eso añade una estética característica a los paisajes urbanos japoneses mientras armoniza con los exuberantes colores de las cuatro estaciones del año.

Esta cerca de bambú está en el Templo Koetsu (en la prefectura de Kioto), famoso por su jardín japonés. Se caracteriza por sus divisiones de bambú que se ensamblan en forma de rombo y permiten ver el jardín desde el lado opuesto.

Una muestra de su nivel de maestría es el uso apropiado del mejor tipo de nudo entre una variedad de modelos.