niponica

2021 NO.31

Menu

Sabroso Japón: ¡Hora de comer!Sabroso Japón: ¡Hora de comer!

7


Kanmidokoro

Saboree un ligero tentempié en un ambiente retro

Fotos de Arai Akiko

El interior (izquierda) y el exterior (arriba a la derecha) de la serena y elegante confitería Hatsune. La madera de color oscuro nos cuenta la historia de tiempos pasados.
Abajo a la derecha: El suave y delicioso té es preparado con agua hervida en una tetera de hierro.

En ciudades de todo Japón puede usted encontrar los kanmidokoro (literalmente “lugar de sabor dulce”), que, como su nombre expresa, son cafeterías especializadas en deliciosos dulces. Se piensa que surgieron a finales del periodo de Edo, a inicios del siglo XIX, y estas cafeterías se enorgullecen de poseer una historia más prolongada que los salones de té japoneses kissaten que también sirven café. A diferencia de los menús de kissaten, que incluyen principalmente café, pasteles, emparedados y otras especialidades occidentales, los kanmidokoro se dedican a servir dulces tradicionales japoneses. Algunos incluso ofrecen también sabrosos tentempiés ligeros. Decorados en el interior y el exterior con madera y bambú, estos establecimientos le llevan de vuelta en el tiempo a las calles del antiguo Japón.

El ingrediente esencial de muchas de las opciones del menú disponibles en los kanmidokoro es la pasta adzuki de judías. Esta confitura dulce de judía, hecha cociendo judías adzuki y azúcar, se presenta en dos variedades: koshi-an, que se cuela para eliminar la piel, y tsubu-an, que se hace dejándole la piel.

La sopa dulce shiruko se hace con pasta de adzuki y se sirve con pastelillos mochi de arroz tostado, saciando lo suficiente como para constituir una comida. Los clientes que buscan un ligero postre refrescante eligen un mitsumame, una combinación de guisantes rojos y agar hecho con un tipo de alga llamado tengusa, cubierto abundantemente con sirope de azúcar blanco o moreno. En 1930, un kanmidokoro de Ginza cubrió el mitsumame con una cucharada de pasta de adzuki, haciendo un dulce parecido al sundae, y lo llamó anmitsu. Hasta el día de hoy el anmitsu continúa siendo uno de los dulces más solicitados entre los que se sirven en los kanmidokoro.

Anmitsu

Izquierda: Pasta de judías adzuki, gyuhi (mochi hecho con harina de arroz y sirope de maltosa), y fruta servida en una colorida presentación. Rocíelo con sirope de azúcar blanco o moreno y ¡a disfrutar!
Derecha: Ocultos por todo lo demás están el agar y los guisantes rojos. El brillante agar es la estrella destacada del anmitsu.

La mayoría de estos dulces son difíciles de preparar con antelación. El shiratama, pequeñas bolas blancas de masa de harina de arroz glutinoso, pierde su textura compacta si se le deja humedecer demasiado tiempo tras ser hervido. El agar se vuelve viscoso muy pronto después de ser cortado en dados. Para servirlos justo con la adecuada textura, el shiratama y el agar se hacen inmediatamente después de que el cliente los haya pedido. El agar y el consistente y suave shiratama, acompañados de sirope de azúcar, y la rica pasta dulce de adzuki son los que deleitan los sentidos. ¡Un momento de relax con uno de estos platos especiales es simplemente lo mejor!

Hatsune, fundado en 1837, es un kanmidokoro en el barrio de Ningyo-cho en Tokio. Según Ishiyama Miyuki, propietario de octava generación, la mayoría de los antiguos kanmidokoro estaban situados en los pueblos monzen-machi que crecieron alrededor de importantes templos o santuarios.

“Hace mucho tiempo, en Japón, los restaurantes de los pueblos eran frecuentados solo por hombres. En aquel tiempo los kanmidokoro eran realmente el único lugar donde mujeres y niños podían sentarse y disfrutar un rato tomando algo de comer. Tras una visita a un santuario o un templo a las mujeres y los niños les gustaba detenerse en estos establecimientos de dulces”.

Los kanmidokoro son sitios encantadores para disfrutar de unos dulces tradicionales hechos a mano y de un ambiente nostálgico. Hoy dan la bienvenida a todos, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, y a cualquiera que sea amante de los dulces.

Zoni

Zoni, una sopa a base de caldo con mochi y otros ingredientes, no solo es una parte esencial de las celebraciones de Año Nuevo en Japón, sino también un plato de todos los días. Muchos kanmidokoro incluyen zoni en su menú como un tentempié ligero. Arriba se muestra el zoni con huevo que se sirve en Hatsune, que incluye huevo batido, algas y perejil japonés.

Shiruko

Pasta espesa de judías adzuki con mochi tostado para crear un plato sustancioso de sopa dulce. Se acompaña de semillas de perilla encurtidas u otro plato pequeño para limpiar el paladar tras la comida.