2013 No.11

Los tejidos japoneses abrigan al mundo

3

El teñido y el tejido
La cultura textil de Japón—Constituida por una rica variedad de técnicas

1 2 3 4 5

De izquierda a derecha: un tejido ra descubierto en una ciudad histórica que constituye actualmente un tesoro cultural; una trama sha con dibujos de uvas, siglo XVIII (ambos de la colección del Museo Nacional de Tokio, imágenes: TNM Image Archives); una trama ro con un adorable dibujo de crisantemo, siglo XIX (de una colección particular).

La gasa de seda es un tejido abierto y transparente creado por medio de un complejo entrelazado del hilo de la urdimbre. Existen tres estilos básicos de tramas de gasa en Japón: ra, sha y ro. Conocida bajo el nombre genérico de usumono (literalmente, “tejido fino”), se piensa que la gasa de seda se utilizó por primera vez en las vestimentas de verano de los nobles de la corte, los samuráis y otros miembros de las clases altas a principios del siglo VIII.

Fotos de Takahashi Hitomi

Tela de kimono tejida en una trama ro que es tan fina que es prácticamente transparente (izquierda) y un ligero y fresco obi tejido en el fino estilo ra en forma de malla (derecha, creado por Kitamura Takeshi). Una rica variedad de técnicas de tejer que fueron desarrolladas por maestros tejedores de kimonos ha servido para proporcionar comodidad al pueblo japonés durante los calurosos y húmedos veranos del país. (Colaboración: Ginza Motoji)

Para crear este chal de trama ra (derecha) se han tejido cuatro hilos de urdimbre sumamente finos con cada pase del telar. (Colaboración: Tatsumura Textile Co., Ltd.)