2013 No.11

Los tejidos japoneses abrigan al mundo

3

El teñido y el tejido
La cultura textil de Japón—Constituida por una rica variedad de técnicas

1 2 3 4 5

Cuando los teñidos yuzen-zome de vistosos colores hicieron aparición alrededor del siglo XVII, se pusieron de moda con gran rapidez. Esta forma de teñido por resistencia, que requiere la aplicación de finas líneas de una pasta de resistencia hecha de almidón a la tela para trazar el contorno del dibujo, posibilitó la creación de dibujos delicados y abrió las puertas a una gran variedad de posibilidades en el diseño de kimonos. Con espléndidos colores que envuelven en belleza a la mujer que los lleve, las telas yuzen-zome gozan de gran popularidad incluso en la actualidad.


Izquierda: Diseños que evocaban las pinturas occidentales de flores al óleo debutaron con el advenimiento del yuzen-zome (principios del siglo XX, de una colección particular).
Centro: Un audaz diseño de yaezakura (flores de cerezo de más de cinco pétalos) en plena floración entrelazado en un enrejado de bambú (siglo XVIII, de la colección del Museo de Arte de la Universidad de Arte y Diseño de Joshibi).
Derecha: Magnífico kimono con dibujos decorativos bordados que representan objetos y símbolos de buena fortuna, como el pino, el bambú y el ciruelo (1938, creado por Okumi Shinichiro, de la colección del Museo de Arte de la Prefectura de Ishikawa).