niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2014 No.12
Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.
Recuerdos de Japón

Té verde
Foto de Ito Chiharu Colaboración: Uogashi-Meicha Co., Ltd.
En Japón el té verde es parte de la vida cotidiana. El té con algo dulce es aquí una experiencia tan universal que la frase o-cha-uke (literalmente "recibir el té") significa en realidad resaltar el sabor del té con un dulce. El agradable sabor intenso del té verde va bien con un tentempié dulce o salado, y deja también una sensación de frescor en la boca.
Ponga hojas de té en una tetera, vierta agua caliente suficiente para una taza, sírvala, y luego vierta la misma cantidad repetidamente, para cada persona a servir. Esta es la forma básica utilizada para servir el té verde. Hierva agua, déjela enfriar hasta unos 80°C y viértala entonces sobre las hojas de té. De esta manera se consigue acentuar su delicioso aroma y sabor. La primera taza es superior en aroma, la segunda en sabor, la tercera y las siguientes tazas abren más las hojas para realzar su sabor. Estos sutiles cambios se suman al disfrute del té. Otra opción: sumerja las hojas en agua en un frasco grande o una botella (foto: segundo plano a la izquierda). El té frío hecho de esta forma puede refrescarle en los calurosos días de verano.
Las bolsitas de té verde son prácticas y fáciles de usar, lo que las convierte en un recuerdo ideal de Japón.
