niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2014 No.12
Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.
Otra faceta de Japón: Las chucherías y los dulces

La belleza y la tradición en la envoltura de los deliciosos dulces japoneses
Cestas, cerámicas, papel japonés: Recipientes en forma de obras de artesanía
El atractivo artístico de estos recipientes hará que desee conservarlos mucho después de que haya consumido los dulces que había en ellos.
Izquierda: Pequeño gavetero forrado con alegre papel chiyo-gami. Cada cajón guarda golosinas de colores brillantes hechas con un tipo diferente de azúcar. (Chiyo Tansu, de Shioyoshi Ken)
Derecha: La caja de madera está repleta de bolas de caramelo de cinco colores diferentes. Se mezcla harina de arroz con miel, se moldea para formar bolas, se asan y se recubren con cinco capas de sabores y colores diferentes: ciruela ume, cítrico yuzu, jengibre, sésamo y canela. (Tama Orihime, de Matsu-ya Tobe'e)
Cada vez que agite el recipiente de cerámica con forma de jícara, saldrán algunos sabrosos dulces konpeito (confites redondos de azúcar con protuberancias en la superficie). (Furidashi, de Murasaki no Wakuden)
Arriba: La caja de papel con el dibujo de verdes hojas de pino contiene dulces asados hechos con almidón de arrurruz kuzu amasado con el fruto cítrico yuzu. Las ramas y hojas del pino se usan para celebrar ocasiones felices. (Yuzu no Kuzu-yaki, de Murasaki no Wakuden)
Abajo: Deguste finos gránulos de azúcar wasanbonto y se desharán rápidamente en su boca. Vienen envueltos en suave papel japonés. La pequeña mancha de color escarlata en la superficie representa la boca de una bailarina maiko. (O-choma, de Kagizen Yoshifusa)