niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2013 No.10
Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.
Recorriendo Japón

El santuario de
Itsukushima y
la isla de
Miyajima

Los edificios del santuario son ejemplos espléndidos de arquitectura en un estilo que data de hace unos 850 años. Fueron construidos inicialmente por encargo de Taira no Kiyomori, el primer personaje de origen militar que alcanzó poder político en Japón. Desarrolló una considerable influencia económica gracias al comercio intensivo con China, y el mar interior de Seto fue una ruta marítima de máxima importancia para él. La isla ocupaba una posición estratégica a lo largo de la ruta, y se aferró fervientemente a la creencia de que la isla era un lugar sagrado de los dioses protectores de la navegación. El interior del santuario que se conserva actualmente, reconstruido en el siglo XVI, es considerado una muestra admirable del estilo de los tiempos de Kiyomori. El santuario interior es el punto de unión de una serie de edificios del santuario que están orientados hacia el mar y conectados por corredores techados que se extienden como las alas de un ave. Uno de sus rasgos principales lo constituye una gran plataforma que se encuentra en frente del torii. En marea alta, los edificios de color bermellón del santuario parecen flotar en el agua, y esto, junto con las verdes montañas a modo de telón de fondo, crean una escena verdaderamente magnifica.
Si la visita en marea baja, puede pasear hasta el torii. Tiene 16 metros de altura y se extiende a lo largo de 24 metros. Si se coloca uno debajo y lo mira hacia arriba, puede observarse que tiene una especial fuerza y presencia. Con 5 toneladas de peso, desafía el imponente efecto del agua y su estabilidad ante la fuerza del agua y de la gravedad forma parte de su mágico efecto.
La bruma sobre el mar interior de Seto crea una visión de ensueño. La gente muestra su admiración con palabras o haciendo funcionar una y otra vez el disparador de su cámara.

Pequeños bizcochos momiji manju con diferentes tipos de relleno, con pasta dulce de frijoles, frijoles dulces, crema, chocolate y té verde matcha.
Después de presentar mis respetos al santuario, decidí subir al punto más alto de Miyajima, el monte Misen. Toda la montaña es centro de veneración, y aún hoy en día una exuberante espesura virgen persiste en sus laderas. En otoño, las hojas añaden color y belleza al parque de Momijidani, y cerca de aquí se halla una estación de teleférico. El teleférico te eleva en el aire y te lleva hasta la estación final en unos 20 minutos. Cerca se encuentra el mirador de Shishi-iwa, que ofrece una perfecta vista de las islas y del mar interior.
Descendemos el monte Misen y recorremos el camino de Omotesando que nos lleva hasta el santuario. Está bordeado por tiendas que venden recuerdos y pequeños restaurantes. El regalo favorito de Miyajima en todo momento es el momiji manju, pequeño bizcocho con forma de hoja de arce momiji, con pasta dulce de frijoles u otros ingredientes incluidos en la masa, preparados previamente. Algunas tiendas a lo largo del camino hacen los pasteles allí mismo, una oportunidad que no querrá perder. Otro popular recuerdo son los cucharones de arroz Miyajima shamoji, de los cuales se dice que dan buena suerte. Tiendas especializadas junto al camino ofrecen cucharones para uso diario, por supuesto, pero también algunos modelos con un deseo escrito en ellos, como shobai hanjo ("éxito en los negocios") y kanai anzen ("seguridad en el hogar").
"Podemos inscribir en ellos nombres al momento", nos dice un dependiente. "Algunos extranjeros nos solicitan a menudo escribir su nombre en caracteres kanji".
Al salir de la tienda seguí caminando, y entonces me llegó un aroma agradable desde algún lugar. Era el olor de ostras asadas a la brasa a fuego vivo en un pequeño establecimiento. Estas ostras se crían cerca de la isla y contribuyen a su fama. No perdí ni un momento en encargar algunas, y se convirtieron en una pequeña fiesta, una pausa perfecta en mi recorrido.
El sol se ponía, dejando a Miyajima envolverse en la penumbra. Lo que permite al santuario mostrarse de diferente forma. Tras el crepúsculo y hasta las 11 de la noche el inmenso torii y los edificios del santuario están iluminados, haciéndolos flotar por encima del mar en la oscuridad como en una estampa surrealista. Antes de retirarme a mi alojamiento, de cara al santuario, uno mis manos en oración, dando gracias por el día que he pasado en compañía de los dioses de la isla.
Un establecimiento llamado Shakushi-no-Ie ofrece diversos tipos de cucharones, espátulas y cuchillos para mantequilla. Usted puede poner su nombre o una frase de su elección escrita en una pequeña correa con forma de cucharón para su teléfono móvil.
"Las ostras a la brasa deben hacerse el tiempo justo", dice Yamada del restaurante Miyajima no Kaki-kun. Es el único sitio donde se pueden conseguir ostras gratinadas, una oportunidad que no debe perderse.
Tras el bullicio del camino de Omotesando, es agradable deslizarse en la tranquilidad de la calle Machiya-dori, que antes era también muy concurrida. Al fondo, una pagoda de cinco plantas construida en 1407.

La inmensa puerta torii se ilumina al anochecer. A veces las barcas se deslizan bajo su arco con la marea alta.

Acceso
Desde el aeropuerto internacional de Narita (Tokio), tome el Narita Express a la estación de Tokio (alrededor de 1 hora). Desde allí unas cuatro horas en un tren de la línea Tokaido/Sanyo Shinkansen hasta la estación de Hiroshima. (Si prefiere volar, unos 80 minutos desde el aeropuerto de Haneda (Tokio) al aeropuerto de Hiroshima, y después unos 50 minutos en autobús a la estación de Hiroshima). Desde la estación de Hiroshima a la estación de Miyajima-guchi en la línea JR Sanyo, se tarda unos 30 minutos. Luego tome el ferri de Miyajima (unos 10 minutos).
Para más información
Página web oficial de turismo de Miyajima (en chino, inglés, francés, alemán y coreano):http://visit-miyajima-japan.com/en/
Página web de la Asociación de Turismo de Miyajima (chino, inglés, francés, alemán y coreano):http://www.miyajima.or.jp/english/