niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2013 No.10
Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.
La calidad al estilo japonés

Los automóviles japoneses: En camino hacia un nivel de seguridad más elevado
Ofreciendo un manejo cómodo, escasas averías, seguridad, eficiencia en el consumo de combustible y muchas cosas más, es natural que los automóviles japoneses gocen de gran aprecio en todo el mundo. Los conductores confían en ellos gracias a la capacidad técnica de fabricación de los japoneses, que siempre buscan la perfección hasta en el último detalle. En especial, en los últimos años, los fabricantes de automóviles japoneses han estado desarrollando tecnologías que eleven el nivel de seguridad hasta estándares todavía más altos. Aquí presentamos algunos sistemas de seguridad innovadores que aplican las tecnologías avanzadas adoptadas en los automóviles japoneses.
Ilustraciones de Kato Aiichi y Oguro Kenji
1Ayudando a los automovilistas a evitar accidentes

Sistema de detección para reducir los riesgos de colisión. Sistemas de cámaras y radares vigilan para evitar una posible colisión delantera o trasera.
Las tecnologías para prevenir accidentes utilizan dispositivos de detección tales como radares y cámaras para monitorear las condiciones enfrente y detrás del vehículo, y controlar la velocidad de forma automática. Un sistema de frenos de prevención de accidentes le avisa del riesgo de choque y pone en funcionamiento los frenos automáticamente. El sistema de control de velocidad por radar detecta la velocidad que lleva el automóvil que se encuentra delante y la distancia que lo separa de su vehículo para ayudarle a mantener una distancia de separación segura. Por su parte, el sistema de control de la aceleración le ayuda a prevenir un aumento brusco de la velocidad si usted pisara por equivocación el pedal del acelerador.
2¿Qué pasa si el accidente no puede evitarse?
Algunas nuevas tecnologías también tienen como fin reducir los daños en los peatones y en los ocupantes del vehículo en caso de que se produzca un choque. Las lesiones en los peatones pueden reducirse con un parachoques frontal y un capó que se abollen para amortiguar la fuerza del choque y disminuir el impacto sobre el peatón. El sistema trasero de seguridad anticolisión detecta la posibilidad de que se produzca un choque por la parte de atrás, activando las luces traseras en señal de advertencia y moviendo hacia adelante el reposacabezas de los ocupantes para contribuir a disminuir la fuerza del impacto.
Ejemplo de una carrocería de automóvil diseñada para reducir las lesiones a los peatones en caso de choque:
(1) El parachoques y la parte delantera del capó se abollan para aminorar las lesiones, especialmente en los niños.
(2) La parte trasera del capó y la parte de los limpiaparabrisas se abollan para reducir lesiones, especialmente en los adultos.
Cuando el sistema trasero de seguridad anticolisión detecta un posible choque por la parte de atrás, mueve hacia adelante el reposacabezas de los ocupantes para contribuir a disminuir el impacto del choque en el cuello.
3Intentando lograr una mayor precisión en la carretera
Otras tecnologías ayudan y apoyan un manejo seguro. El sistema de aviso de salida del carril avisa al automovilista de un cambio de carril involuntario y apoya el manejo del volante. El sistema de prevención de deslizamiento monitorea el movimiento de las cuatro ruedas y aplica una presión óptima de los frenos para evitar que las ruedas del automóvil se resbalen en las curvas. El sistema de iluminación frontal adaptativa (AFS) mueve los faros según el movimiento del volante y la velocidad del vehículo, mejorando la iluminación en la dirección en la que se desplaza el automóvil.
El sistema de iluminación frontal adaptativa (AFS) mueve los faros para proporcionar una mejor iluminación en el interior de la curva y ayuda al automovilista a percibir obstáculos de noche.
Modo de funcionamiento del sistema de prevención de deslizamiento:
(1) Se aplica la presión del freno en la rueda trasera de la parte interior para reducir la tendencia del automóvil a desviarse hacia el exterior de la curva.
(2) Se aplica la presión del freno en la rueda delantera de la parte exterior para reducir la tendencia del automóvil a desviarse hacia el interior de la curva.
Facilitando el estacionamiento
La imagen que aparece en la pantalla interior. El estacionamiento resulta fácil porque el automovilista utiliza la pantalla para comprobar la posición y la orientación del vehículo. (Foto por cortesía de Nissan Motor Co., Ltd.)
El monitor de visión panorámica
El monitor de visión panorámica emplea cuatro cámaras: una a cada lado de los espejos retrovisores laterales, otra en la parte frontal del automóvil y otra en la parte trasera. El sistema procesa las imágenes de video procedentes de estas cuatro cámaras para mostrar la posición del vehículo como si estuviera viéndose desde arriba. Esto elimina los puntos ciegos y facilita el estacionamiento paralelo y trasero. Este sistema también emite una señal de aviso cuando algo se aproxima al automóvil.