niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2013 No.10
Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.
La calidad al estilo japonés

Técnicas revolucionarias para combatir las enfermedades
El sector de la medicina en Japón tiene como meta ayudar a la gente a vivir libre de preocupantes problemas sanitarios, y está difundiendo nuevas técnicas en distintas partes del mundo. Sus dispositivos y tecnologías en el campo de la medicina se encuentran a la vanguardia de la innovación.
Dispositivos médicos procedentes de Japón que aminoran el dolor y causan menos molestias
Japón está aplicando su gran capacidad en la producción de tecnologías para crear algunos de los dispositivos más avanzados en el campo de la medicina. Aquí ofrecemos una muestra de algunos dispositivos médicos que emplean técnicas innovadoras y sumamente creativas. Son seguros, de fácil uso y además menos molestos.
Un tratamiento decisivo para el estrechamiento de los vasos sanguíneos: el stent bioabsorbible

El stent bioabsorbible (IGAKI-TAMAI ® STENT) está hecho de un material poliláctico, lo que lo hace adecuado para pacientes alérgicos a los implantes metálicos. (Foto por cortesía de Kyoto Medical Planning Co., Ltd.)
El estrechamiento de los vasos sanguíneos y la consiguiente obstrucción parcial de la circulación de la sangre son signos del endurecimiento de las arterias que pueden causar trastornos graves como un derrame cerebral o un ataque cardíaco. Para el tratamiento de estos casos, se inserta una prótesis intravascular en forma de tubo reticulado dentro de la parte obstruida del vaso sanguíneo, llamada stent, que se expande para mejorar la circulación sanguínea. Este método fue desarrollado en los años 80.
La mayoría de los stents están hechos de metal, pudiendo ocasionar una incesante reacción adversa en las venas y a su vez un mayor endurecimiento. Para dar respuesta a este problema se desarrolló un nuevo material para los stents, el cual se disuelve y se absorbe dentro del torrente sanguíneo. El stent permanece firme durante más de medio año después de haber sido implantado en las venas, pero a lo largo de los dos o tres años siguientes se va descomponiendo lentamente y finalmente desaparece del cuerpo. Esto constituye un avance importante, ya que a diferencia de los stents metálicos, el nuevo tipo no permanece como un cuerpo extraño dentro del organismo durante mucho tiempo, lo que permitiría aplicar el tratamiento nuevamente en el mismo lugar, si fuera necesario. Otra característica positiva es el hecho de que al nuevo stent se le puede añadir fácilmente un agente medicinal.
El stent bioabsorbible ya está siendo comercializado en Europa para su inserción en los vasos sanguíneos de los miembros inferiores.
Lleve una vida normal—Ahora esto es posible con la nueva generación de sistemas de asistencia cardiaca

La bomba de Evaheart no es más grande que un puño pequeño. El propulsor con aspas inclinadas hacia atrás (40 mm de diámetro) emplea la fuerza centrífuga para hacer circular la sangre. Un cable conecta la bomba a un controlador externo que sirve apara operar el sistema. (Foto por cortesía del Dr. Yamazaki Kenji)
Según se informa, en Japón hay más de 250 enfermos de corazón que esperan para ser sometidos a un trasplante de corazón, y mientras tanto se encuentran conectados a un sistema de asistencia cardiaca artificial. Este tipo de sistemas está experimentando un constante perfeccionamiento en Japón, y el siguiente avance en este sentido, el Evaheart, es un sistema de asistencia cardiaca desarrollado en un proyecto liderado por el Dr. Yamazaki Kenji, quien es profesor de la Universidad Femenina de Medicina de Tokio y desempeña el cargo de director del Departamento de Cirugía Cardiovascular en esta institución. Los principales componentes del sistema Evaheart son: una bomba conectada con el ventrículo izquierdo del corazón con problemas para enviar la sangre por la aorta, pilas compactas y un controlador que opera el sistema fuera del cuerpo.
Los pacientes que utilizan otros sistemas de asistencia cardiaca pueden experimentar problemas, tales como un bombeo irregular que los obligaba a ingresar en un hospital por un periodo de tiempo prolongado. El Evaheart evita esto con dos características particulares: su bomba es sumamente fiable y duradera gracias a su propulsor giratorio con aspas inclinadas hacia atrás y está fabricado con una tecnología de alta precisión que ayuda a prevenir la obstrucción de los vasos sanguíneos. Por consiguiente, los pacientes no tienen que estar hospitalizados durante mucho tiempo, y pueden realizar una vida normal.
Un dispositivo para medir las pautas de sueño

Ponga el tapete debajo del colchón, y Sleep Scan averiguará para usted sus pautas al dormir. (Foto por cortesía de Tanita Corporation)
Un número sorprendentemente alto de personas se preocupa por la calidad de su sueño. Pero si realmente están interesados en comprobar su estado de salud, puede que deseen obtener un sensor en forma de tapete, recientemente desarrollado, con el que se puede averiguar y analizar en el hogar la calidad del sueño. Mide con facilidad la duración del sueño y las pautas al dormir, y su precisión es similar al de los dispositivos que se utilizan en las instituciones médicas para examinar factores de este tipo.
Colóquelo debajo del colchón, encienda el interruptor y acuéstese. Mientras se encuentra en la cama, el dispositivo registrará automáticamente sus movimientos, pautas de respiración y el pulso. Luego, al despertarse, podrá comprobar los datos registrados en su computadora. Le mostrará el grado de profundidad con que ha dormido y sus ciclos de sueño, entre otras cosas, lo que le dará a conocer sus pautas de sueño a simple vista. La precisa tecnología de medición ofrece nuevas posibilidades a la hora de comprobar su estado de salud.
Inyecciones indoloras gracias a la precisión tecnológica

La aguja Nanopass II para inyecciones de insulina para diabéticos, desarrollada conjuntamente por Okano Industrial Corporation y Terumo Medical Corporation. (Foto por cortesía de Terumo)
Las inyecciones solían doler principalmente por el grosor de las agujas. Pero cuando una empresa japonesa comenzó a comercializar la aguja hipodérmica más fina del mundo en 2005, esto trajo consigo una gran sorpresa: no producía dolor. Con anterioridad, las agujas para inoculaciones y otros fines médicos tenían un diámetro de 0,4 mm, pero las nuevas agujas tenían solo 0,2 mm. Al reducir a la mitad el diámetro se consigue disminuir el grosor de la punta hasta una cuarta parte. Los líquidos de uso médico pasan por un agujero que tiene un diámetro interno de 0,08 mm.
Para facilitar las inyecciones a través de una aguja pequeña, la punta de la aguja es muy fina pero la base es más grande. Este diseño es posible gracias a una técnica de precisión en las maquinas de prensado con la que se enrolla una lamina de metal sumamente fina, dándole forma cilíndrica. En 2012, una aguja con una punta de un diámetro todavía más pequeño (0,18 mm) hizo aparición para hacer más fácil la vida de los diabéticos que necesitan usar la aguja a diario.
Un medidor de la tensión arterial que indica el estado de los vasos sanguíneos

El medidor de la tensión arterial digital de uso médico llamado Pasesa utiliza el mismo método de medición que el medidor de tensión arterial, mostrando los números que indican la tensión arterial máxima y mínima, el pulso, la tensión del pulso y el grado de elasticidad de las venas. (Foto por cortesía de Shisei Datum Co., Ltd., con la colaboración de RIKEN y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada)
Los vasos sanguíneos pierden su elasticidad y las arterias pueden endurecerse con la edad, o cuando se acumulan sustancias tales como el colesterol. Esto puede causar un derrame cerebral o un ataque cardiaco. En los últimos años, en un creciente número de hogares están utilizando medidores digitales de la tensión arterial, y ahora se puede obtener un medidor que comprueba el estado de los vasos sanguíneos con la misma facilidad.
Un dispositivo que hace esto en un lapso de dos minutos salió al mercado en 2011. Se debe ajustar la banda en la parte superior del brazo para obtener los resultados sobre el estado de las arterias en ese punto y la elasticidad de la principal arteria del cuerpo, la arteria aorta.
Este dispositivo es útil para detectar un posible endurecimiento de las arterias, y posiblemente jugará un papel importante para mejorar el nivel de concientización sobre los problemas de salud.