2018 NO.24

Recorriendo JapónRecorriendo Japón

8

Donde el océano,
los ríos y las montañas
embellecen una ciudad
Saiki

map
1 2

Adentrándose en las montañas en el sur del término de la ciudad de Saiki, fluye un río sobre un enorme bloque de roca en la garganta de Fujikawachi. Aquí puede usted experimentar la emoción del barranquismo y otras aventuras.

Las luciérnagas japonesas se reúnen por cientos de miles dentro del término municipal de la ciudad sobre el curso superior del río Banjo, desde mediados de mayo a mediados de junio. Esto se celebra en la localidad con eventos festivos.

El serau japonés (un bóvido) y la salamandra sobo-sanshouo son algunas de las especies salvajes únicas que habitan las montañas occidentales.
Foto por cortesía de la Asociación para la Historia Natural de la Municipalidad de Bungo Ono

En el oeste, dentro del término de la ciudad, se extienden las montañas más altas de Kyushu. En lo más profundo de las cuales viven especies amenazadas, las más conocidas son el serau japonés (un bóvido) y una especie de salamandra llamada sobo-sanshouo. En junio de 2017, el área fue designada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, una zona modelo en el que la humanidad y la naturaleza coexisten de forma sostenible y armoniosa.

Para aquellos que quieran salir a la naturaleza, zonas de acampada y rutas ciclistas son algunas de las opciones. En la zona noroeste del término, donde el río Kuwahara fluye a través de la garganta de Fujikawachi, hay un enclave muy popular para un estilo diferente de deporte acuático. Un bloque inmenso de granito, junto con las elegantes curvas que el río ha excavado en la roca durante milenios, ofrece en verano la increíble emoción de la experiencia del barranquismo, en el que la gente salta desde la roca a la piscina natural mucho más abajo. La corriente de agua cristalina es perfecta para ese tipo de proezas excitantes, pero también para momentos de tranquilidad. Por todas partes dentro del término de la ciudad, cientos de miles de luciérnagas realizan su danza mística en el río Banjo, desde mediados de mayo a mediados de junio. Y, por supuesto, los habitantes locales celebran una fiesta en su honor.

Los programas de turismo rural incluyen el relacionarse con los habitantes locales, para aprender sobre el entorno natural de Saiki, su cultura y su historia.

El templado clima de Saiki crea unas condiciones excelentes para el cultivo del fruto cítrico kabosu. También están las uvas, cuyo sabor ácido y dulce se potencia cuando los días cálidos se alternan con las frescas noches. Las uvas se utilizan con frecuencia para hacer vinagre o algún otro condimento, todos muy apreciados como especialidades locales.

Tanto las comunidades agrícolas como los pueblos pesqueros tienen sus encantos, que activamente se han dado a conocer estos últimos años para la promoción del turismo ecológico, como una experiencia que “solo se puede vivir en Saiki”. Los visitantes pueden alojarse en una casa en lo más profundo de las montañas, o en unas instalaciones relacionadas con la pesca, ayudando en la cosecha y comiendo en compañía de sus cordiales habitantes. No hay nada como pasar unos momentos de tranquilidad en contacto con una cultura que ha permanecido viva a lo largo de muchos años.

Saiki tiene un gran número de encantos al alcance de la mano, ofreciendo a los viajeros incontables formas de disfrutar del lugar. Si usted va, puede realizar su propia elección para hacer que su visita sea realmente inolvidable.

Mapas del área de Saiki

●Accesos

Vuele desde el Aeropuerto de Haneda, en Tokio, el Aeropuerto Internacional de Chubu, o el Aeropuerto de Itami en Osaka, al aeropuerto de Oita: duración del vuelo de 60 a 100 minutos. Tome después el autobús a la Estación de Oita. Desde allí, tome un tren semiexpreso hasta la Estación de Saiki, a unos 70 minutos.

●Información

Centro Municipal de Información Turística de Saiki
http://saiki-kankou.com/
Disponible en japonés.

Sociedad de Turismo Rural de Saiki
http://www.yappa-saiki.sakura.ne.jp/saiki-gtr2/index.html
Disponible en japonés.