niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2018 NO.24
Las festividades japonesas a lo largo del año

Festividades insólitas, arraigadas en las tradiciones locales
Cada región de Japón tiene diferencias estacionales, históricas y culturales que las hacen únicas. Las fiestas de cada zona, que se han celebrado a lo largo de los siglos, son una expresión de la singularidad de cada área.
Foto por cortesía de la Oficina para la Promoción de la Colaboración Regional de Tohoku de la Municipalidad de Sendai; Asociación Turística de Minami-ku de la Municipalidad de Niigata, prefectura de Niigata; Ayuntamiento de Kakegawa, prefectura de Shizuoka; Ayuntamiento de Hidakagawa, Hidaka-gun, prefectura de Wakayama; Ayuntamiento de Iwakuni, prefectura de Yamaguchi; Ayuntamiento de Uwajima, prefectura de Ehime; Ayuntamiento de Nagasaki, prefectura de Nagasaki; Ayuntamiento de Aso, prefectura de Kumamoto; Kyodo News
①Región de Tohoku Fiesta de Tohoku Kizuna
Fiesta iniciada con el fin de recorder a todos aquellos que perdieron la vida en el terremoto y tsunami de 2011, con la esperanza de lograr la completa recuperación de la zona. Las seis prefecturas de la región se turnan entre sí para celebrar esta singular fiesta en un lugar diferente cada año.
http://tohoku-kizunamatsuri.jp/
Disponible en japonés.
1 Fiesta de Nebuta Aomori
Grandes carrozas desfilan para ahuyentar a los malos espíritus que puedan hacer aparición en las noches de verano.
2 Fiesta de Kanto Akita
Largas pértigas se iluminan con cientos de faroles de papel (kanto). Toman vida propia para propiciar una buena cosecha otoñal.
3 Fiesta de Morioka Sansa Iwate
Al ritmo de 10.000 tambores tradicionales, la gente danza para alejar a los diablos.
4 Fiesta de Sendai Tanabata Miyagi
Se decoran y se exhiben pértigas de bambú decoradas, como rogativas por una buena salud y una cosecha abundante.
5 Fiesta de Hanagasa Yamagata
Coloridas carrozas y bailarines toman las calles como expresión de gratitud por los dones de la naturaleza en las montañas.
② 新潟 Niigata
Lucha de cometas Shirone Odako Gassen(ciudad de Niigata)
Las cometas más grandes del mundo compiten entre sí, dándose golpes y empujones, hasta que solamente quede una en el aire.
http://www.shironekankou.jp/tako/
Disponible en inglés, chino y francés.
③ 静岡 Shizuoka
Fiesta de Kakegawa(ciudad de Kakegawa)
En este espectáculo, que se celebra una vez cada tres años, se exhibe un gran león —el más grande de Japón— que pasa moviéndose por las calles.
http://www.kakegawa-kankou.com/matsuri/
Disponible en japonés.
④ 兵庫 Hyogo
Ritual de apertura de las puertas del Santuario de Nishinomiya(ciudad de Nishinomiya)
El título de “hombre más feliz” del año se le confiere al hombre que llega primero al edificio principal del santuario.
http://nishinomiya-ebisu.com/index.html
Disponible en japonés.
⑤ 和歌山 Wakayama
Fiesta de Warai(ciudad de Hidakagawa)
Con las caras pintadas de blanco, cascabeles en las manos y vestidos con atuendos extravagantes, los ancianos dan voces, diciendo “ríanse”, para compartir alegría entre todos.
http://www.town.hidakagawa.lg.jp/
Disponible en japonés.
⑥ 山口 Yamaguchi
Danzas sagradas Iwakuni Yukaba no Kanmai(ciudad de Iwakuni)
Las festividades incluyen una actuación de danzas y proezas acrobáticas en lo alto de un pino, como ofrendas a los dioses.
http://yukabanokanmai.com/
Disponible en japonés.
⑦ 愛媛 Ehime
Fiesta de Warei Taisai(ciudad de Uwajima)
Las carrozas recorren las calles —una de ellas con la figura del monstruo legendario Ushi-oni, que puede mover el cuello— para pedir a los dioses buena salud.
https://ushioni.gaina.ne.jp/
Disponible en japonés.
⑧ 長崎 Nagasaki
Takengei(ciudad de Nagasaki)
Dos jóvenes disfrazados de zorros blancos hacen acrobacias a una gran altura, como muestra de agradecimiento a los dioses por sus bendiciones.
http://visit-nagasaki.com/spots/detail/682
Disponible en inglés, chino y francés.
⑨ 熊本 Kumamoto
Fiesta de Onda(ciudad de Aso)
En la celebración aparecen mujeres vestidas con kimonos blancos que llevan comidas sobre la cabeza como ofrenda a los dioses, para rogar por una abundante cosecha de cereales.
http://asojinja.or.jp/
Disponible en japonés.