niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2018 NO.24
Las festividades japonesas a lo largo del año

Apoyando la alegría de las fiestas
El Plan de Acción Cero Basuras se extiende desde Kioto
Colaboración: Asociación del Plan de Acción Cero Basuras de la Fiesta de Gion
La Fiesta de Gion en Kioto tiene 1.100 años de antigüedad. Fantásticas carrozas salen a la calle, y unas 600.000 personas procedentes de todas partes de Japón se congregan para contemplarlas. Pero el acontecimiento genera casi 50 toneladas de basuras, y parte de estos residuos se quedan en las calles.
En 2014 se estableció la Asociación del Plan de Acción Cero Basuras de la Fiesta de Gion, con el fin de contribuir a solucionar este problema, mejorando el nivel de concienciación ecológica. Con el objeto de reducir la cantidad de envases de comidas y bebidas que se desechan, la asociación lanzó un programa para proporcionar y recoger envases reutilizables durante el periodo de las fiestas, y establecer “puestos eco” para separar materiales reciclables de las basuras sólidas. Con más de 2.000 voluntarios en acción, la fiesta en 2014 redujo la cantidad de basuras en un 25% menos que el año anterior, a pesar de que el número de visitantes experimentó un aumento de un 24%. En 2017, recibiendo ayuda de parte de algunas empresas, el programa se propuso aumentar la tasa de reciclaje, poniendo en los envases letreros que decían “¡Reutilíceme!”. Los resultados fueron buenos.
El programa estuvo liderado por un grupo sin ánimo de lucro llamado Laboratorio de Diseño Medioambiental, ecotone. Su director, Ota Kohei, nos explica: “Cuando el público trae los envases para su reciclaje suele decir cosas como ‘He disfrutado de la comida’ y ‘Muchas gracias, ¿eh?’. Antes no escuchábamos cosas así, cuando los envases eran desechables”.
Muchos de los voluntarios son jóvenes que suelen apuntarse año tras año. Ellos dicen que el Plan de Acción está teniendo un mayor impacto cada año. Parece que las fiestas contribuyen a fomentar la concienciación ecológica del público.
El Plan de Acción de Kioto está captando el interés de otras ciudades también. Los organizadores de la Fiesta de Tenjin, en la vecina prefectura de Osaka, han comenzado a establecer grupos para el Plan de Acción Cero Basuras de la Fiesta de Tenjin en algunas localidades, siguiendo las mismas estrategias que la Fiesta de Gion. Gente procedente de otras partes del país realiza visitas para estudiar el programa. El Plan de Acción cuenta con el dinamismo necesario para poder extenderse desde Kioto a todas partes del país.
Se colocaron puestos de reciclaje en unos 50 lugares, para separar las basuras en materiales combustibles, latas y botellas de plástico.
La Fiesta de Tenjin solía generar unas 60 toneladas de basura combustible, pero en el primer año se redujo a la mitad.