2017 No.22

Recorriendo JapónRecorriendo Japón

8

Un paraíso natural –
Conozca otro aspecto de Tokio
en su “Gran Isla”
La isla de Oshima

地図
1 2

Capas de lava salieron a la luz cuando se excavó en esa área la carretera que da la vuelta a la isla, dejando paredes escarpadas. Estas capas se formaron en una serie de erupciones volcánicas que comenzaron hace alrededor de un millón y medio de años. La formación visible más interesante tiene más de 600 metros de largo.

Hay una carretera para bicicletas que se prolonga por unos 5 km siguiendo la costa desde Motomachi en la parte occidental hasta Nodahama en el norte. Es también una ruta popular para ciclistas principiantes.

Para apreciar aún más los encantos de la isla, ¿qué tal una vuelta en bicicleta? Cerca del extremo sur hay una playa de arena negra volcánica, escarpadas paredes que muestran capas de lava, y otras formas características de la actividad volcánica. Allí podrá comprobar que se encuentra realmente en una isla volcánica.

Desde hace unos pocos años se vienen celebrando carreras ciclistas, que atraen a corredores de Japón y del extranjero. Un creciente número de ellos son estrellas del ciclismo que vienen con sus propias bicicletas, ansiosos por poner a prueba sus músculos en esta carretera circular, con diferencias de altitud de más de 400 metros. Si prefiere una vuelta más placentera a lo largo de la costa en una bicicleta de alquiler, podrá disfrutar del recorrido por un carril para bicicletas. Después de una buena sudada, varios alojamientos y un balneario de aguas termales administrado por el municipio le estarán esperando.

Un tipo de árbol que usted verá por todas partes en la isla es la Camellia japonica. Los bosquecillos de camelias tuvieron una vez un papel importante en las vidas de los isleños, protegiéndolos del viento y suministrando extracto de aceite de sus semillas. Escritos de la era Tenpo (1830-1844) en el periodo Edo describen el aceite de camelia como un producto especial de la isla. Actualmente se considera que unos tres millones de árboles de camelia crecen en estado natural en Oshima. Cuando las flores brotan en invierno sus pétalos rojos colorean el campo. El aceite de camelia contiene más ácido oleico saludable que el aceite de oliva, y esto ha provocado en los últimos años un mayor interés en este condimento. Dos usos comunes del aceite son para freír el tempura y como aderezo para la ensalada de hierbas de angélica.

Y además, por supuesto, hay varios tipos de mariscos frescos traídos por la corriente de Kuroshio para surtir las mesas en sus respectivas temporadas. El sashimi condimentado con salsa de soja aderezada con sabrosa pimienta roja shima togarashi es una delicia tradicional de las islas Izu.

Bayas de camelia cuidadosamente seleccionadas son trituradas para extraer aceite de camelia.

La Camellia japonica es una planta originaria de Japón.

Estas dos mujeres están ataviadas con la indumentaria tradicional para la recolección de flores de camelia.

Los productos locales hechos a base de camelia, que incluyen el aceite embotellado, la mermelada de flores de camelia y el jabón que mostramos aquí, son populares como recuerdos.

el bekko-zushi es un sushi hecho con pescado de temporada que es condimentado en salsa de soja con shima togarashi (pimienta roja picante). La receta de salsa de soja se transmite en secreto de generación en generación dentro de los comercios y las familias. “La captura de hoy ha sido de pez mantequilla japonés. Usamos los más frescos, recién descargados del barco, de forma que no tienen que estar mucho tiempo macerados en la salsa de soja”, nos dice el propietario del restaurante Minato Zushi.

Desde mediados de la década de 1920 hasta mediados de la de 1960, el Puerto de Habu estuvo abarrotado de turistas y tripulaciones de buques de pesca. Actualmente la historia de aquellos días puede ser muy interesante para los visitantes.

Un tipo de pez de roca (Sebasticus marmoratusj) descargado de un barco de pesca es preparado para su entrega inmediata.

Mapas del área de la isla de Oshima

Cómo llegar

Desde la Estación de Tokio, tome un tren de la línea Yamanote o de la línea Keihintohoku de JR a la Estación de Hamamatsucho. Desde allí tome un transbordador rápido de la línea Tokai Kisen. Se tarda alrededor de 1 hora y 45 minutos hasta el Puerto de Motomachi o el de Okada.
O, desde la Estación de Tokio, se tarda alrededor de 1 hora hasta el Aeropuerto de Chofu. Desde allí, se tarda 25 minutos en llegar en avión al Aeropuerto de Oshima.

Para más información

Asociación de turismo de Oshima
http://www.izu-oshima.or.jp/

Global Nature Club
http://www.global-ds.com/

Takada Oil Factory
http://www.tsubaki-abura.com/