niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2017 No.22
Recuerdos de Japón
![9](../../../images/number-9.png)
Campanillas que alegran el verano
Fuurin
(campanillas de viento para el verano)
Fotos: Ito Chiharu, Aflo
![](../../../images/es/niponica22/09-01.jpg)
Para sentirse fresco y a gusto en verano, los japoneses han utilizado desde hace tiempo varias estrategias. Una de ellas son las campanillas fuurin (campanillas de viento para el verano), pequeñas campanillas que suenan cuando son mecidas por una ligera brisa. Se cuelgan de los aleros de una casa y tintinean cuando su tira de papel coloreado se mueve con el viento.
Según parece, estas campanillas se remontan a un tiempo en el que versiones en miniatura de campanas colgantes de bronce se colgaban de las cuatro esquinas de los tejados de los templos y de las pagodas budistas, para mantener alejada la mala fortuna. Luego se hizo costumbre entre la gente corriente el colgarlas en sus casas.
Por todo el país se encuentran varios tipos de fuurin que incorporan algún aspecto de la artesanía popular de la zona. Las hechas en hierro en la prefectura de Iwate, con forma de campanas colgantes, suenan con un tono relajante y prolongado. Las de otro tipo hechas en hierro, producidas en la prefectura de Shizuoka, se albergan en una jaula de bambú. Su sola apariencia ya tiene un efecto refrescante. Y además está la versión de Tokio hecha a mano, llamada edo-fuurin, que es una “pompa” de cristal soplado que muestra una preciosa ilustración pintada a mano. Otros ejemplos incluyen las de cerámica hechas en la prefectura de Okayama y las de porcelana de la prefectura de Saga.
Siendo hoy día más populares que nunca, las campanillas fuurin ayudan a relajar la mente con su suave tintineo.