2017 No.22

Tokio, una crónica de 400 años

5

Reinventando el espacio
urbano para el próximo siglo

1 2

La Estación de Shibuya es una de las terminales de ferrocarriles más grandes de Tokio, como se muestra en las fotografías de la página del índice de contenidos. En el área alrededor de la estación se está poniendo en marcha ahora lo que se dice que será una remodelación urbana de las que se hacen una vez en un siglo. Los proyectos de renovación urbana pretenden poner a la gente en primer lugar y lanzar a Shibuya hacia el futuro.

Colaboración: Tokyu Corporation
Fotos: Natori Kazuhisa

渋谷 Shibuya 2027

渋谷 Shibuya 2017

Derecha: El área frente a la Estación de Shibuya actualmente.
derecha: Representación imaginaria que muestra los planes para la misma área en 2027. Se construirán nuevos edificios elevados, y el paso de peatones en diagonal del cruce que se encuentra frente a la salida este de la estación será mejorado para ofrecer un entorno más seguro y una mayor comodidad a los peatones. Uno de los nuevos edificios estará coronado por una azotea de observación e instalaciones de ocio.
(Ilustración por cortesía de Shibuya Station Urban Collaborative Building Enterprise)

En Shibuya siempre se han creado nuevas modas y tendencias, y es ahora una de las zonas de negocios más solicitadas de la metrópolis, que alberga a muchas compañías de tecnología informática. A las muchas facetas del distrito se están ahora añadiendo otras nuevas, con siete proyectos de reurbanización, que incluyen cuatro rascacielos cuya terminación está prevista para 2020. Las personas deseosas de establecer nuevos negocios y promover nuevas tendencias se sienten atraídas por Shibuya, aportando aún más energía a las industrias innovadoras de Japón.

Uno de los mayores cambios afectará a la circulación peatonal en el área de la estación. Actualmente pasan por la estación nueve líneas diferentes de ferrocarril y metro, con andenes repartidos en diferentes niveles desde la quinta planta subterránea a la tercera planta sobre el suelo. El interior de la estación es básicamente un laberinto. Los andenes de estas diversas líneas se pondrán más cerca unos de otros, a pocos cientos de metros, para hacer más fácil a los pasajeros el transbordo de una línea a otra. La circulación peatonal entre las plantas más profundas bajo tierra y los edificios elevados sobre el suelo será drásticamente mejorada, ofreciendo un espacio seguro y libre de impedimentos para las personas de edad avanzada y la gente con niños pequeños.

Muchos otros distritos de Tokio ofrecen sus propios atractivos, pero el propósito de estos proyectos de desarrollo urbano es hacer de Shibuya el lugar de Japón que atraiga a un mayor número de visitantes.

Tokyu Corporation ha asumido el liderazgo en el desarrollo urbano de Shibuya desde mediados del siglo XX. Yamaguchi Kantaro de la Unidad de Operaciones de Desarrollo Urbano de la compañía nos explica: “Lugares como Harajuku, Aoyama, Daikanyama y Ebisu, que son muy populares entre los jóvenes y están de moda, se encuentran a una o dos paradas en tren. Será divertido caminar hacia esos lugares por bulevares construidos a lo largo del río Shibuya. Además se están construyendo espacios públicos a medio camino entre esos lugares y Shibuya para que la gente descanse y se relaje. Estamos promoviendo planes para la creación de grandes espacios abiertos en que la gente pueda disfrutar tanto de Shibuya como de su entorno”.

La idea es hacer de Shibuya un sitio en el que la gente quiera estar, un lugar para disfrutar del agua, la vegetación y pasear por los alrededores, en otras palabras, convertirlo en algo más que un simple distrito de arquitectura elevada. La idea es cambiar el foco de atención desde los edificios hacia la gente. Los visitantes con edades, nacionalidades, ocupaciones e intereses diferentes estarán encantados de venir a Shibuya, un lugar en el que serán bienvenidas ideas distintas, y podrán desarrollarse nuevos estilos, negocios e industrias.

Moviéndose hacia delante con vistas a los próximos cien años, Shibuya se convertirá en un imán para atraer nuevas energías. El futuro de Shibuya ya está a la vista.

Edificio cerca de la estación que contará con una espaciosa azotea para observar el paisaje urbano de Tokio. Abarcando todo el piso superior, este proyecto será una de las azoteas de observación más grandes de Japón cuando haya sido terminado.
(Ilustración por cortesía de Shibuya Station Urban Collaborative Building Enterprise)

Yamaguchi Kantaro (izquierda) y Kameda Mai colaboran en los proyecto de reurbanización de Tokyu en Shibuya.

El extraordinario plan de prevención de inundaciones de Shibuya

Para recuperar el paisaje acuático y la vegetación, Shibuya está promoviendo el desarrollo urbano a lo largo del río Shibuya. El distrito se asienta en el fondo de un valle poco profundo, así que las medidas para contener el agua son una necesidad urgente. En estos últimos años se ha visto lo que se ha denominado como “ataques repentinos de fuertes lluvias”, con más de 5 centímetros de lluvia cayendo en una sola hora. Cada vez que esto ha ocurrido, el área de la estación en el fondo del valle se ha visto gravemente afectada.

Para contrarrestar esto, se está construyendo una cisterna subterránea de almacenamiento de agua para emergencias bajo la salida este de la estación, lo que evitará inundaciones durante los fuertes aguaceros. En la Unidad de Operaciones de Desarrollo Urbano de Tokyu, Mori Masahiro está supervisando la construcción de la cisterna de almacenamiento, y describe resumidamente el proyecto: “Nuestro primer paso es desviar la corriente del río Shibuya, que actualmente fluye bajo una zona enfrente de la estación, y construir una galería subterránea. Luego, más abajo, a unos 25 metros bajo tierra, estamos construyendo una cisterna de almacenamiento que tendrá una capacidad para contener unos 4.000 ㎥ de agua de lluvia. Allí, rodeado por líneas de metro, por el río y edificios, la cisterna recogerá el agua durante un fuerte aguacero, evitando los daños de las inundaciones”.

Más de tres millones de personas usan cada día la Estación de Shibuya, y las obras avanzan sin interferir con las operaciones normales de la estación. En algunos puntos los trabajos se pueden realizar solo por dos horas, en el intervalo entre el último tren de la noche y el primero de la mañana. Así que se requiere precisión en la planificación. La construcción continúa a buen ritmo, sin los impedimentos que se podrían esperar en un lugar concurrido que es una de las mayores terminales ferroviarias del mundo.

El objetivo intermedio de la programación del proyecto de reurbanización son los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 en Tokio, con la finalización de todo el proyecto prevista para 2027. Para entonces, sin duda, Shibuya se habrá convertido en un centro urbano que suscitará la admiración de todo el mundo.

Mori Masahiro, que es director de obra, de pie dentro de la inmensa cisterna de almacenamiento de agua de emergencia.

Mientras avanza la construcción de edificios frente a la Estación de Shibuya, otro importante proyecto de construcción se realiza bajo el suelo, para proteger vidas y propiedades.

Mapa de Tokio (2017)

Este mapa muestra los lugares que aparecen en el reportaje especial.