niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2016 No.18
Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.
El asombroso papel de Japón
![1](../../../images/number-1.png)
El papel en la cultura japonesa
Washi : Tradición y evolución
Para ritos y celebraciones, para el arte y la diversión; el papel alegra la vida en Japón
![](../../../images/es/niponica18/feature01-13.jpg)
La ligereza del papel washi lo convierte en un material ideal para hacer cometas que se elevan en el cielo. Los tres que aparecen aquí (en el sentido de las agujas del reloj desde arriba): Nambu-dako, Oni Yozu y Oni Yocho. (Propiedad del Museo de Cometas, Asociación Japonesa de Cometas)
Una figurita estilizada de una grulla hecha de mizuhiki (cordones trenzados hechos con hebras de papel washi). Es común verlas en las mesas con ocasión de celebraciones formales. (Foto: amanaimages Inc.)
Tableros de papel del juego esugoroku. El juego alcanzó una gran popularidad durante el periodo Edo (1603-1867). (Propiedad del Museo del Papel)
El paipay uchiwa se utiliza para refrescarse en los días calurosos de verano. Está hecho con papel washi pegado en un armazón de bambú. (Fotos: Komaru-ya Sumii [arriba] y Aiba [izquierda])