2016 No.18

El asombroso papel de Japón

1

El papel en la cultura japonesa
Washi : Tradición y evolución

1 2 3

La luz y el espacio brillan en armonía con washi

La luz que pasa a través del papel washi suaviza los contornos del espacio.
Foto superior: Iluminación del techo en la Sala Fuji-no-ma de la Residencia de Huéspedes de Estado de Kioto. (Foto: PIXTA)
Arriba: Puerta de washi. La obra se llama Koukou (“Luz del arco iris”). En el proceso de fabricación del papel se incorporaron hilos de siete colores. (Exhibición Horiki Eriko, 2012. Foto: Asakawa Satoshi)

La luz inunda el interior de las “cortinas” hechas de papel washi en la decoración de una tienda de Guerlain en París, 2014. (Diseño y producción: Jörg Gessner. Foto: Sugihara Shoten)

Tapiz artístico que muestra la luna en diferentes fases. El washi fue coloreado ligeramente con tintes durante el proceso de fabricación. Una creación de Horiki Eriko, la diseñadora japonesa más prominente en el uso del washi fabricado a mano con el propósito de dar una expresión artística al espacio. Ella despliega sus actividades en el diseño de espacios interiores tanto en Japón como en el extranjero. (En el restaurante Hanamurasaki, en la prefectura de Ishikawa; Foto: Sección de Fotografía de Shinkenchiku-sha Co., Ltd.)