2014 No.14

Menu

  • pdf
  • pdf

Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.get flashplayer

Esplendor y brillo en la cultura japonesa

3

La luz refleja la tecnología en la cultura

1 2

El arte y el diseño japoneses han comenzado a aprovechar el alto potencial tecnológico de la luz, añadiendo luminosidad a la cultura. Estas páginas recogen algunas de las maravillas de la luz y los efectos visuales: un grupo de música electropop que recorre el mundo, la iluminación de la encantadora antigua ciudad de Kioto, peces de colores en un acuario con forma de biombo, modificaciones genéticas para crear tejidos que brillan en la oscuridad y un juguete que hace fácil la proyección tridimensional. La cultura en Japón resplandece con nuevas formas, gracias a la unión de la luz y la tecnología.

Sonido y luz, sincronía total en el escenario

El grupo japonés de electropop Perfume deleitó a su auditorio procedente de todas partes del mundo durante su actuación en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions en Cannes, Francia, en junio de 2013. El festival es de los más importantes para los creadores que trabajan en publicidad.

Cantando y bailando en el escenario del festival, las tres chicas se transformaron en lienzos vivientes para luminosos gráficos por computadora. Se utilizaron cámaras de rayos infrarrojos y otras cámaras que medían la distancia para generar imágenes proyectadas que se sincronizaban con el movimiento de las chicas. Aunque estas se movieran libremente, bailando y cantando, las imagines las seguían con precisión, sin retrasos ni interposiciones. Los gráficos se proyectaban en sincronización estampados sobre sus ropas, usando nuevas técnicas, y las imagines cobraron vida propia.

Haciendo esto técnicamente posible, hay un grupo de creadores de proyecciones llamado Rhizomatiks. Ellos han dejado atrás los días en que las imágenes se proyectaban en superficies de dos dimensiones, y en cambio usan técnicas de mapeado en las proyecciones para modelar la luz de forma tridimensional. Con su tecnología las imágenes parecen adherirse a los cuerpos y ropas de los artistas. El grupo está ahora desarrollando su creatividad en diversos campos, incluyendo la música, los anuncios publicitarios de televisión y el diseño de páginas web.

Una escena de la actuación de Perfume en un festival de publicidad en Cannes, Francia. Las técnicas de mapeado en las proyecciones de Rhizomatiks hacen posible sincronizar los efectos visuales con los movimientos de las tres chicas.
©Cannes Lions, Dentsu Inc., Getty Images