Kids Web Japan

Cuidar la Tierra juntos: Qué podemos hacer ahora mismo para ayudar al medioambiente

Niños y un globo terráqueo

Nuestro deseo de tener muchas cosas se ha convertido en un problema: el medioambiente terrestre se contamina. Por este motivo, la gente presta cada vez más atención al medioambiente en los últimos tiempos. Por ejemplo, las Naciones Unidas han adoptado lo que se llama "Objetivos de Desarrollo Sostenible" (ODS). Estos objetivos pretenden crear un mundo mejor en el que podamos vivir de forma sostenible (lo que significa interactuar con responsabilidad hacia el medioambiente para evitar quedarnos sin recursos naturales y facilitar el bienestar medioambiental a largo plazo) para el año 2030. En Japón, las actividades ecológicas y respetuosas con el medioambiente están arraigando en las escuelas y los hogares. A continuación, vamos a presentar las cosas que se hacen en Japón para ayudar al medioambiente, lo que incluye las acciones que la gente realiza en casa y en la escuela.

Actividades respetuosas con el medioambiente en la vida diaria

Las actividades respetuosas con el medioambiente son cosas que se pueden hacer para proteger el medioambiente y cuidar la naturaleza en la vida cotidiana. ¿Sabías que puedes cuidar el medioambiente simplemente mostrando consideración a través de pequeñas acciones cada día? Algunas formas comunes de ahorrar electricidad son apagar la luz de las habitaciones que nadie esté utilizando y no dejar el televisor encendido. En Japón, también hay otras: los "jardines verticales" y el uchimizu, por ejemplo.
Los jardines verticales son paredes o ventanas cubiertas de plantas trepadoras, como el dondiego de día o las plantas de melón amargo. Bloquean la intensa luz del sol en verano y ayudan a mantener baja la temperatura interior. De este modo se ahorra electricidad porque se necesita menos aire acondicionado. El uchimizu es otro método para evitar el calor del verano y forma parte de la sabiduría popular japonesa desde tiempos antiguos. Consiste en rociar agua en la calle y en el patio delantero de la casa en los días calurosos del verano. Cuando el agua se evapora, consume calor de su entorno. Así, se reduce la temperatura del aire que nos rodea, que resulta más fresco y agradable.

Este jardín vertical está hecho de plantas trepadoras que se han enredado en redes colgadas delante de las ventanas y actúa como parasol. El método del uchimizu funciona mejor si se hace por la mañana y por la noche, en lugar de a mediodía, cuando hace más calor.

También puedes ayudar a respetar el medioambiente cuando vas de compras. Una acción ecológica es adquirir productos marcados con una etiqueta ecológica, que proporciona a los compradores información medioambiental sobre el artículo. Y tal vez esto ya lo sepas, pero puedes reducir los residuos si llevas una bolsa reutilizable en lugar de pedir una bolsa de plástico en la caja, si te aseguras de no comprar más alimentos de los que necesitas y si no te dejas nada en el plato. De este modo se reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido al incinerar la basura, lo que ayuda a prevenir el calentamiento global.

Izquierda: La marca ecológica, una etiqueta medioambiental que se puede encontrar en determinados productos de Japón, indica que solo suponen una pequeña carga para el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de vida, desde que se obtienen las materias primas hasta que finalmente se desecha el artículo. (Imagen facilitada por la Asociación de Turismo de la prefectura de Niigata)
Derecha: Una etiqueta ecológica del Marine Stewardship Council (MSC): solo se encuentra en productos marinos naturales pescados utilizando métodos sostenibles que respeten el medioambiente. (Imagen facilitada por el Marine Stewardship Council)

Ahora es muy habitual llevar tu propia bolsa cuando vas de compras.

Cuidar el medioambiente en la escuela

Las escuelas japonesas están dedicando muchos esfuerzos a la educación medioambiental. Los estudiantes de los cursos inferiores de la escuela primaria participan en actividades como cultivar flores de dondiego de día y observar ninfas de libélula (la etapa joven de este insecto) y peces medaka. Así se contribuye a que los estudiantes se interesen por la naturaleza y los ecosistemas que les rodean. Cuando llegan a los cursos superiores, aprenden sobre estos temas con más detalle en las asignaturas de ciencia, sociedad, etc. Los estudiantes también hacen excursiones educativas: pueden visitar las instalaciones donde se analiza la calidad del agua para aprender sobre el ciclo del agua o una planta de incineración de residuos para aprender qué ocurre con la basura. En los últimos años, los estudiantes también van a ferias donde las empresas presentan nuevos productos y servicios para cuidar el medioambiente. Allí, los estudiantes visitan los estands y aprenden sobre los pasos que se dan para cumplir los ODS.

Cuando se vacía la piscina de la escuela, los estudiantes rescatan las ninfas de libélula que están creciendo en el agua y las observan en el aula. La imagen de la derecha muestra las ninfas de libélula rescatadas. (Imagen facilitada por la Sección de Política Ambiental de la Ciudad de Toshima en Tokio)

Una excursión para ver la naturaleza: aprendizaje integrado dirigido por un profesor externo. (Imagen facilitada por Shibata Yoshihide)

Los estudiantes observan los estands en una feria que presenta productos y servicios respetuosos con el medioambiente. (Imagen facilitada por el Vinyl Environmental Council)

 

Aprender sobre el medioambiente de formas diversas

Los libros sobre el medioambiente también son populares. Se publican un gran número de ellos, desde libros con fotos para niños pequeños hasta libros que explican los ODS para estudiantes de secundaria. Así se motiva a los niños a reflexionar sobre los problemas medioambientales.

Observamos cómo los problemas que afectan a la Tierra en estos momentos están relacionados con la forma en que vivimos, en "Let's Think about the World with Mottainai Grandma" (Pensemos en el mundo con la abuela Mottainai), de Shinju Mariko, publicado por Kodansha. "SDGs for Teens: What We Can Do Right Now" (Los ODS para adolescentes: que podemos hacer ahora mismo), de Hara Sachiko, publicado por Otsuki Shoten. (Imágenes facilitadas por Kodansha y Otsuki Shoten)

También se están llevando a cabo actividades ecológicas a nivel local. Para dar un giro al juego de cartas tradicional japonés karuta, los estudiantes de la escuela secundaria Takezono, en la prefectura de Ibaraki, idearon una baraja de cartas karuta sobre los ODS que se puede utilizar para aprender inglés mientras se estudian cuestiones medioambientales. Regalaron las cartas en las escuelas primarias locales. Están diseñadas con lugares y productos de cada zona y se expresan con palabras y frases fáciles en inglés para que los estudiantes de primaria puedan entenderlas y se diviertan aprendiendo sobre los ODS.

Las cartas karuta muestran información sobre las 17 metas de los ODS y cada tarjeta comienza por una de las 26 letras del alfabeto inglés, de la A a la Z. (Imagen facilitada por la escuela secundaria Takezono, de la prefectura de Ibaraki)

Las organizaciones sin ánimo de lucro (u ONG) y las empresas también apoyan las actividades ecológicas para niños, como estudios de ríos y actividades de limpieza. Esto forma parte de sus labores para cumplir la responsabilidad social corporativa (RSC), la responsabilidad que asumen las organizaciones en la sociedad para cuidar el medioambiente.

En la actualidad, los problemas medioambientales son una cuestión candente en todo el mundo y los estudiantes de Japón se dedican cada vez más a actividades ecológicas. Están descubriendo los problemas a los que se enfrenta el planeta en el que vivimos, pensando en qué pueden hacer con respecto a estos problemas y tomando medidas.