Web Japan > NIPPONIA No.34 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.34 15 de Septiembre, 2005
TOP

Jardín Kenrokuen en Kanazawa, Prefectura de Ishikawa.
Superior izquierda de la foto: Trabajo con cuerdas yuki-zuri para proteger el pino y sus ramas de las fuertes nevadas. Este área es conocida por su enorme volumen de nieve. Las cuerdas tensadas aportan un elemento característico al jardín tradicional, haciéndolo incluso aún más bello.
japanese

Sensaciones de temporada para el simple esparcimiento
No falta mucho para que los vientos del invierno preparen su llegada. Cada año da la sensación de que cae menos nieve, pero en las zonas norteñas del archipiélago y en áreas frente al Mar de Japón sigue cayendo suficiente como para proteger a algunos árboles de jardín de las futuras nevadas. Los trabajos con cuerda, yuki-zuri, sobre las copas de los pinos ayudan a prevenir su caída por el peso de la nieve, así como de que se quiebren sus ramas, al tiempo que conforman bellas formas artísticas. Un buen ejemplo de ello es el yuki-zuri en Kanazawa, donde las nevadas son copiosas. Hay pequeños barcos para gozar de una experiencia diferente con la nieve. Otro de los placeres de la época es el yuki-mi zaké (saké para contemplar la nieve). Las casas antiguas tienen shoji (puertas de corredera cubiertas de papel), pero el papel nos impide ver el exterior. Por ello, se suele poner cristal sustituyendo la parte inferior del shoji, aunque dejándolo cubierto - Cuando se desea ver el jardín y la nieve se descubre parcialmente el shoji del cristal. Este tipo de shoji recibe el nombre de yuki-mi shoji.
El estilo de vida japonés ha cambiado con los tiempos, pero en el fondo permanece la fuente de tradiciones y conocimientos que facilitan el gozo ante el cambio de las estaciones. Sakura- gari, yuki-mi shoji y muchas otras palabras que expresan la naturaleza en transición son palabras estacionales llamadas kigo.* Estas palabras se añaden a la riqueza de la lengua japonesa y dado que no son susceptibles de derechos de autor todos pueden utilizarlas en su escritura. A lo largo de los siglos las palabras kigo han sido utilizadas, pulidas y refinadas y aún en la actualidad poseen un encanto poético que añade color a nuestras vidas. Los libros de consulta, llamados saijiki, contienen una colección de estas palabras, catalogadas bajo diferentes clasificaciones, como la estación del año, astronomía, geografía, vida cotidiana, acontecimientos culturales, animales y plantas. A los poetas les gusta pensar que los saijiki son en realidad guías hacia la sensibilidad y el sentimiento del pueblo japonés. Desde cualquier punto de vista, aprender nuevas kigo le proporcionará una visión instantánea del modo de vida tradicional japonés.
japanese

* Las kigo son palabras estacionales utilizadas en la poesía haiku, así como en otras formas literarias, para crear imágenes y expresar emociones hacia cualquiera de las estaciones del año. Una kigo puede referirse a un fenómeno natural, el clima, un animal, una planta o alguna tradición, comida o bebida para una estación o mes determinado.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Vida y Cultura en Japón - Una Guía Mes por Mes
   Observando el cambio estacional - Uno de los placeres sencillos de la vida
   Enero    Febrero    Marzo    Abril    Mayo    Junio
   Julio    Agosto    Septiembre    Octubre    Noviembre    Diciembre
   Climatología: Hechos y Cifras