Web Japan > NIPPONIA No.34 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.34 15 de Septiembre, 2005
TOP

Satsuki
Mayo
japanese
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Kashiwa mochi
Este pastel de arroz lleva mermelada de judías y va enrollado en hoja de roble. Esta variedad es típica durante el festival Tango no Sekku, celebrado el 5 de mayo.
japanese
Koi-nobori (carpas en banderolas)
Las banderolas con forma de carpa “ondean” al viento subrayando los cielos azules de comienzos de mayo. Las familias decoran el cielo por encima de sus hogares con esta especie de mangas voladoras para celebrar el Tango no Sekku (Día del Niño, el 5 de mayo) y rogar por el éxito y la buena salud de los niños (masculinos) en el hogar. La gran carpa negra (ma-goi) representa al padre; la roja de tamaño mediano (hi-goi) la madre y las pequeñas los hijos. Las cinco coloridas banderolas representan el hogar y el conjunto significa una familia feliz. (Foto: Ito Chiharu)
japanese

Festival Aoi
El Festival de Aoi, que gira en torno a dos monasterios sintoístas en Kioto, viene celebrándose desde hace más de mil años. Anualmente, cada 15 de mayo, más de 500 personas ataviadas con ropas tradicionales del periodo Heian (794-1185) salen desde el Palacio Imperial de Kioto a caballo, en carros de bueyes y portando santuarios. Desfilan a lo largo de las calles y visitan los dos monasterios, Shimogamo y Kamigamo. (Foto cortesía de JTB Photo)
japanese

Día de la Madre (Haha no Hi)
Hay una gran demanda de claveles justo antes del Día de la Madre (segundo domingo de mayo). Este día es costumbre en Japón regalar claveles rojos a las madres, como expresión de gratitud. Recientemente también han ganado en popularidad otros colores, como el rosa y el amarillo. (Foto cortesía del Diario Mainichi Shimbun)
japanese

Derby Japonés
La carrera hípica más importante de Japón, el Derby Japonés, se celebra en el Hipódromo de Tokio el último domingo de mayo. Fue organizada por primera vez en 1932, al estilo del Derby de Inglaterra. La foto muestra una escena del Derby Japonés de 2005, con el entusiasmo de los aficionados. (Foto cortesía de la Asociación Hípica Japonesa)
japanese

Plantación de plantillas de arroz (ta-ue)
El arroz crece a partir de una semilla y cuando la planta es suficientemente grande, en mayo, se transplantan las plantillas a los campos de arroz anegados en todo el país. Hace años se plantaban uno por uno a mano - un trabajo rompe espaldas, dado que los agricultores tenían que doblarse todo el tiempo laboral. Toda la comunidad trabajaba en esta tarea. Hoy día, sin embargo, se utiliza maquinaria agrícola. (Foto cortesía del Diario Mainichi Shimbun).
japanese
29 de abril al 5 de mayo
“Semana Dorada”(Ver foto y descripción)
Se trata de unas largas vacaciones para mucha gente. Consiste en un número de fiestas nacionales y otros festivos reunidos, más un sábado y domingo.
   
1
Día de Mayo
   
3
Kenpo Kinen-bi
(día de la constitución, fiesta nacional)
   
3 y 4
Festival Hakata Dontaku, en Fukuoka, Prefectura de Fukuoka.
Quizás el mejor festival de Fukuoka, la mayor ciudad de Kyushu. Los participantes visten todo tipo de trajes vistosos y desfilan por la ciudad haciendo ruido con el batir de los shamoji (cucharones de madera utilizados para servir el arroz cocido). Hay danzas tradicionales en zonas públicas de la ciudad.
   
3 al 6
Festival Kurayami, en el Monasterio Okunitama de Fuchu, Prefectura de Tokio.
   
4
Kokumin no Kyujitsu, fiesta Nacional
   
5
Kodomo no Hi (Tango no Sekku, día de los niños, fiesta nacional)
(Ver foto)
   
6 (aproximadamente)
Rikka (comienzo del verano)
Es el momento en que la vegetación comienza a brotar con fuerza. El clima más confortable del año. Florecimiento pleno de los cerezos en el norte.
   
Segundo domingo de mayo
Día de la Madre (Ver foto)
   
14 al 16
Gran Festival del Monasterio Izumo Taisha, en el Monasterio Izumo, Izumo, Prefectura de Shimane.
Desde tiempos inmemoriales se dice que las deidades residen en Izumo, un antiguo asentamiento en el Mar de Japón, que hoy es conocido como la Prefectura de Shimane, región de Chugoku. El festival honra a Okuninushi-no-kami, el dios del matrimonio.
   
15
Festival Aoi, centrado en los Monasterios Kamigamo y Shimogamo en Kioto, Prefectura de Kioto (Ver foto)
   
Del primer viernes al domingo tras el 15
Festival Sanja, en el Monasterio Asakusa, Taito-ku, Tokio
Se celebra en el distrito Asakusa, famoso antiguo barrio de clase obrera. Quizás el festival más animado de Tokio - desfila una multitud portando santuarios.
   
Último domingo de mayo
Derby Japonés (Ver foto)
japanese
   
 
Durante la “Semana Dorada” mucha gente aprovecha las vacaciones para hacer un viaje. Los atascos en las autovías se convierten en la pesadilla de este periodo. (Foto cortesía del Diario Mainichi Shimbun)
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Vida y Cultura en Japón - Una Guía Mes por Mes
   Observando el cambio estacional - Uno de los placeres sencillos de la vida
   Enero    Febrero    Marzo    Abril    Mayo    Junio
   Julio    Agosto    Septiembre    Octubre    Noviembre    Diciembre
   Climatología: Hechos y Cifras