![](../../images/feature/20_04.jpg) |
Festival Aomori Nebuta, en Aomori, Prefectura de Aomori y otras localidades Por las diversas calles fluyen carrozas que llegan a pesar las cuatro toneladas, exhibiendo enormes nebuta iluminadas. Son figuras hechas con papel japonés. Enérgicos bailarines, llamados haneto, se mecen alrededor de las carrozas. La animación despertada por las carrozas y los haneto - hasta 200.000 bailarines en los seis días de festival - es sorprendente.
|
![](../../images/feature/20_05.jpg) |
Bon Odori de Higashiyama Onsen, en Aizu Wakamatsu, Prefectura de Fukushima El Río Yugawa fluye a través de la zona balnearia de Higashiyama, un centro turístico balneario. Para el festival o-bon se erigen coloridas torres en las zonas poco profundas del río. Turistas, aprendices de geishas y otros bailan toda la noche alrededor de las torres al ritmo de música y canción folklóricas.
|
![](../../images/feature/21_01.jpg) |
Festival de Linternas Yamaga Toro en Yamaga, Prefectura de Kumamoto Alrededor de mil mujeres, con bellísimas linternas doradas en sus cabezas ejecutan las elegantes danzas de bon odori, transportando a los espectadores a un mundo de fantasía.
|
![](../../images/feature/21_02.jpg) |
Danzas Awa Odori, en Tokushima, Prefectura de Tokushima y otras localidades Entre los días 12 al 15 de agosto las danzas Awa Odori son amenizadas por bandas o-hayashi. Un mar de bailarines se desplazan en forma de desfile por las calles importantes de Tokushima.
|
![](../../images/feature/21_03.jpg) |
Festival de Linternas Akita Kanto, en Akita, Prefectura de Akita Cientos de linternas de papel chochin cuelgan a lo largo de estructuras de bambú de más de 10 metros de altas que desfilan de noche a través de las calles. Merece la pena ver el balanceo de hombros y caderas de los hombres.
|
![](../../images/feature/21_04.jpg) |
Festival Yosakoi, en Kochi, Prefectura de Kochi El Festival Yosakoi se organizó por primera vez en Kochi en 1954 para ayudar a salir de la recesión a la ciudad y estimular su economía. En la actualidad, se celebran festivales similares en muchas otras partes del país. En Kochi se reúnen multitudes de jóvenes convirtiendo el festival en un carnaval de rock and roll, samba y otros ritmos.
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
2 al 7
Festival Aomori Nebuta (Ver foto ) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
5 al 7
Festival de Linternas Akita Kanto (Ver foto ) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
6
Ceremonia en Memoria de la Paz en Hiroshima
A las 8:45 de la mañana del 6 de agosto de 1945 fue lanzada por primera vez en el mundo una bomba atómica sobre la ciudad. Entre ese momento y finales de diciembre de ese año 140.000 personas murieron como resultado de la bomba. Todos los años se celebra una Ceremonia en Memoria de la Paz en la ciudad para expresar un fuerte deseo por la abolición de todas las armas nucleares y por una perpetua paz mundial. |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
7 (aproximadamente)
Risshu
La época más cálida del verano ha acabado. Las noches comienzan a refrescarse con suaves brisas y se nota la próxima llegada del otoño. No obstante, continúa haciendo calor durante el día. |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
8 (aproximadamente)
Torneo de béisbol de todos los institutos de enseñanza media de Japón, en el Estadio Koshien, Nishinomiya, Prefectura de Hyogo
El béisbol es prácticamente el deporte nacional japonés y el acontecimiento más visto de este deporte es el torneo de los centros escolares de enseñanza media, llamado popularmente Natsu no Koshien (Koshien de verano). En el torneo compiten equipos representando a sus respectivas prefecturas. |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
9
Ceremonia de Paz de Nagasaki
Tres días después del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, otra abatió la ciudad de Nagasaki. A finales de ese año, 74.000 personas habían fallecido a causa de la bomba y otras 75.000 resultaron heridas o enfermas (estadísticas del Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki). Cada año se celebra una ceremonia en su aniversario al igual que en Hiroshima tres días antes. |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
9 al 12
Festival Yosakoi (Ver foto ) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
Mediados de agosto
Danzas Awa Odori (Ver foto ) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
13 al 18
Bon Odori de Higashiyama Onsen (Ver foto ) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
15
Festivales O-bon
Ceremonias en conmemoración del final de la guerra
Ceremonias en todo Japón en honor a los caídos en guerra
Festival de Linternas Yamaga Toro (Ver foto ) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
16
Go-zan no Okuri-bi (Ver foto ) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
24
Festival Jizo Bon, en Kioto, Prefectura de Kioto
Los actos de O-bon se llevan a cabo en Kioto, asociados a unas 5.000 estatuas de Jizo. Se dice que la deidad Jizo protege a los niños, por lo que muchos de los actos giran alrededor de ellos. |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
27
Competición de Fuegos Artificiales de Todo Japón, en Omagari, Prefectura de Akita
La exhibición de fuegos artificiales es una parte importante del verano. En esta competición anual se enfrentan grupos de pirotécnicos ante una audiencia de 700.000 espectadores. Lugar: cerca del Puente de Omagari sobre el Río Omono.
|
|