![](../../images/feature/27_01.jpg) |
Shichi-go-san (festival 7-5-3)
Este día, los padres visten a los niños con ropas tradicionales y los llevan al monasterio para celebrar su desarrollo. Los niños van al cumplir los 5 años y las niñas a los 3 y 7 años. Durante el festival los niños tienen asegurado su chitose-ame (caramelo de mil años). En la foto, el niño y la niña sostienen una bolsa de caramelos. Los largos y delgados chitose-ame, que se pueden estirar, son símbolos de buena suerte, expresando el deseo por una vida longeva. (Foto cortesía de Nakata Akira, Biblioteca Haga)
|
![](../../images/feature/27_02.jpg) |
Salida del primer Beaujolais
El vino francés Beaujolais Nouveau aparece en el mercado en todo el mundo con la campanada de medianoche del tercer jueves de noviembre. Debido a las diferencias horarias, Japón es el primer lugar del mundo en que se inaugura la temporada de este vino. La importación japonesa del Beaujolais en 2004 fue mucho más alta que en 2003, fecha del anterior record y la popularidad de este vino continúa aumentando. Con motivo de la salida de este vino se realizan actos en todo el país.
(Foto cortesía del Diario Mainichi Shimbun)
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
2 al 4
Festival Karatsu Kunchi, en el Monasterio Karatsu, Karatsu, Prefectura de Saga |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
3
Bunka no Hi (día de la cultura)
Fiesta nacional para promover la cultura floral, así como el amor a la paz y la libertad. |
|
|
|
Bunka Kunsho Juyo-shiki (ceremonia de condecoraciones de la orden de la cultura)
La Orden de la Cultura se concede en el Palacio Imperial a aquellas personas que han contribuido al desarrollo de la ciencia y la cultura. |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
8
Festival Hi-taki, en el Monasterio Fushimi Inari, Kioto |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
12 al 18, en 2005 (11 al 17 del décimo mes según antiguo calendario)
Festival Kami-ari, en el Monasterio Izumo, Izumo, Prefectura de Shimane
Se dice que en Japón viven 8 millones de dioses y que todos acuden a su asamblea anual a Izumo el décimo día del décimo mes (antiguo calendario, noviembre en el calendario moderno). El nombre del festival Kami-ari significa Todos los dioses están presentes. Dado que todos los dioses se encuentran en Izumo, en el resto de Japón no hay dioses, por lo que el mes de octubre se denomina tradicionalmente Kannazuki (el mes sin dioses). |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
Tori no Hi (día del gallo) Tori no Ichi (feria del día del gallo)
En el Día del Gallo, en noviembre (una de las 12 ramas del antiguo calendario chino) se celebra un festival mercado en los monasterios de diferentes partes del país. Se dice que estos mercados favorecen la prosperidad y buena suerte. Uno de los productos vendidos es la pala decorada kumade (Ver foto debajo). (Ver foto ). |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
Segundo domingo de noviembre
Festival Arashiyama Momiji (Colores Otoñales), en Kioto |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
15
Shichi-go-san (festival 7-5-3) (Ver foto y descripción) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
Tercer jueves de noviembre
Salida del primer Beaujolais (Ver foto y descripción) |
|
|
![](../../images/feature/cal_point.gif) |
23
Kinro Kansha no Hi (día del trabajo)
Fiesta nacional que honra el mundo del trabajo y celebra la productividad de la nación. El concepto de honrar al trabajo comenzó con el festival de la cosecha Niiname-sai, que incluye un ritual de monasterio en el que se ofrece la cosecha reciente de arroz a los dioses.
|
|
|
|
|
|