Web Japan > NIPPONIA No.34 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.34 15 de Septiembre, 2005
TOP

Primeras impresiones
Observando el cambio estacional - Uno de los placeres sencillos de la vida
Texto: Kuroda Momoko, poeta de haiku  Foto cortesía de Kono Toshihiko y JTB Photo
japanese
Hay algo mágico en la contemplación del cambio en las estaciones, especialmente en cuanto que cada una muestra una cara particular de la naturaleza. Y se demuestra una especial alegría al darles la bienvenida con celebraciones tradicionales y cambios en la forma de vivir. La gran variedad del archipiélago japonés favorece el que las gentes del norte, por ejemplo en el distrito Konsen Genya de Hokkaido, contemplen unas estaciones muy diferentes a las de las islas subtropicales de Yaeyama. Sin embargo las actitudes y costumbres muestran que la mayoría del pueblo japonés comparte el mismo sentimiento ante los cambios de la naturaleza.
japanese

El florecimiento de los cerezos anuncia la primavera
Los cerezos florecen en primavera y estos crecen en gran parte del país. Algunos cuentan con más de mil años de edad y otros apenas tienen la edad suficiente para florecer. Sus flores son llamadas simplemente hana, que significa flor - parece que no hay necesidad de decir de qué tipo de flor se trata, lo que demuestra hasta qué punto los japoneses aman el cerezo y consideran sus flores como propias. A lo largo del archipiélago los corazones laten más deprisa cuando comienzan a surgir sus pequeños brotes. La espera se hace interminable. ¡Qué placer ante los primeros florecimientos! Existen dos palabras para describir ese momento: hatsu-hana (primera flor) y hatsu-zakura (primer florecimiento del cerezo). Muy pronto, cerca de la quinta parte de los brotes se abren (nibu-zaki), después las tres décimas partes (sanbu-zaki). Cuando el florecimiento llega a su plenitud las familias, amigos y compañeros se aprestan para celebrar reuniones bajo sus ramas. Cada uno aporta algo para la fiesta. Siglo tras siglo, las cajas de comida especiales para las fiestas del florecimiento se han venido llamando hana-mi bento, y el licor hana-mi zaké.
Las féminas escudriñan cuidadosamente sus armarios antes de decidir cómo irán vestidas a las fiestas del florecimiento. La ropa tradicional probablemente sea algo pasado para estas ocasiones, pero la tradición de vestirse con especial cuidado sigue manteniéndose viva. La ropa adquiere un nombre particular en estas ocasiones - hana-goromo. El ir a ver el florecimiento de los cerezos recibe el nombre de sakura-gari o hana-gari, palabras que indican la emoción del momento, ya que gari significa “perseguir”.
Existen diferentes maneras de gozar del florecimiento y son muchas las palabras de sonido placentero que nos recuerdan los momentos de admiración en su contemplación a lo largo del día. El amanecer se refleja de forma maravillosa en sus pétalos, dándonos el asa-zakura (flores matutinas). Los primeros comienzos del atardecer recrean un escenario particular, yu-zakura (flor de tarde) y, finalmente, la flor nocturna, yo-zakura, con yugen (apacible misterio). Para iluminar la belleza de las flores envueltas en oscuridad se encienden pequeñas hogueras en las cercanías de los árboles, hana kagari, permitiendo gozar de otro momento mágico de la naturaleza.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Vida y Cultura en Japón - Una Guía Mes por Mes
   Observando el cambio estacional - Uno de los placeres sencillos de la vida
   Enero    Febrero    Marzo    Abril    Mayo    Junio
   Julio    Agosto    Septiembre    Octubre    Noviembre    Diciembre
   Climatología: Hechos y Cifras