Web Japan > NIPPONIA No.34 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.34 15 de Septiembre, 2005
TOP

Fumizuki
Julio
japanese
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mizukusa y seiryu
Rakugan (superior derecha) y aruheito (inferior izquierda). Rakugan es harina de arroz, azúcar y otros ingredientes amasados y endurecidos. Aparecen aquí con la forma y el tono verde claro de la hierba (mizukusa). El dulce aruheitorepresenta un arroyo de aguas frescas y cristalinas (seiryu)
japanese
Doyo no Ushi no Hi, el día más caluroso del verano
En el calendario tradicional, Doyo no Ushi no Hi se sitúa alrededor del periodo más cálido del año. La humedad también es muy alta a mediados de julio. Es el momento de tener un especial cuidado con la salud con la ingesta de alimentos nutritivos y la tradición habla de las excelencias de la anguila a la parrilla aderezada con una salsa dulce salada teriyaki. Alrededor de los pequeños puestos de kaba-yaki (anguila a la parrilla) se encontrará a muchísimas personas gozando de su delicioso aroma mientras esperan para obtenerla. La costumbre de comer anguila a mediados del verano comenzó en el Siglo XVIII, promovido por comerciantes deseosos de vender sus capturas del día. (Foto: Sugawara Chiyoshi con la colaboración de la tienda Miyagawa Honten)
japanese

Festival de Fuegos Artificiales del Río Sumida
Las noches veraniegas en Japón son tiempo de fuegos artificiales. El Festival de Fuegos Artificiales del Río Sumida, que se celebra el último sábado de julio en el antiguo distrito residencial del centro de Tokio, ha venido amenizando las veladas desde el Siglo XVIII. El festival fue suspendido durante los años sesenta y setenta debido a motivos de seguridad - el río estaba contaminado y las casas de madera estaban demasiado cerca de los fuegos - pero el espectáculo regresó en 1978 y desde entonces cientos de miles de personas acuden todos los años. (Foto cortesía del Ayuntamiento de Sumida)
japanese

Feria de la gloria de la mañana
La gloria de la mañana es una de las plantas de jardín más comunes en Japón. Crece en las fachadas de las casas y en los muros de los jardines. A finales del Siglo XIX los jardineros de los distritos centrales de Tokio competían con sus más sorprendentes variedades. Esta competición se convirtió en una atracción y la feria de glorias de la mañana se hizo famosa en el Templo Shingen-ji (Kishibojin), en el distrito Iriya de Tokio. Todos los años del 6 al 8 de julio se venden más de 20.000 plantas de la gloria de la mañana en sus variedades más espléndidas. (Foto cortesía de JTB Photo)
japanese

Festival Tanabata
Dos famosos amantes del cielo nocturno - en realidad dos estrellas, llamadas Hiko-boshi (Altair) y la Princesa Ori-hime (Vega) - recorren la Vía Láctea una vez al año, el séptimo día del séptimo mes, para pasar la noche juntos. Al menos eso dice la antigua leyenda china que llegó a Japón hace muchos años y se mezcló con el folklore local. La cita nocturna de los amantes es una buena ocasión para solicitar deseos a los cielos. Los deseos se escriben en coloridas tiras de papel y se ponen en las ramas de bambú, colocándolas verticalmente como elemento decorativo. (Foto cortesía de JTB Photo)
japanese
1 al 15
Festival Hakata Gion Yamagasa, en Fukuoka, Prefectura de Fukuoka
El festival se realiza alrededor del Monasterio Kushida, en el distrito Hakata, cerca del centro de Fukuoka. El último día del festival hombres ataviados con chaquetas happi van portando por las calles grandes carrozas, entusiasmando a la multitud. Los visitantes muestran su entusiasmo y apoyo por las calles lanzando agua a los participantes. En diferentes partes de la ciudad tendrá la oportunidad de ver carrozas decoradas con grandes figuras (12 a 13 metros de altura) representando personajes de historias infantiles y tradiciones militares.
   
6 al 8
Feria de Gloria de la Mañana de Iriya, en el Templo Shingen-ji (Kishibojin), Taito-ku, Tokio
(Ver foto)
   
7
Festival Tanabata y Shosho
Cuando el frente lluvioso baiu comienza a debilitarse las temperaturas veraniegas se incrementan. Es el tiempo de Shosho “el verano menor”. El Festival Tanabata tiene lugar casi al mismo tiempo. Shosho finaliza en el día denominado Doyo no Hi. (Ver foto)
   
7 al 15
Impulso del frente baiu y o-chugen
Llueve mucho a mediados de julio y todos los días son calurosos y húmedos. Cuando termina la estación de las lluvias (tsuyu) el verano se muestra en todo su esplendor.
   
De mediados de julio a principios de septiembre
Danzas tradicionales Gujo Odori, en Gujo, Prefectura de Gifu
Las danzas tradicionales, asociadas con el Festival Bon, llevan 400 años siendo una atracción de Gujo, localidad recostada en un valle de montaña. Durante 32 día cada noche cambia el escenario de la danza, desde algunos espacios abiertos en la ciudad hasta un monasterio, parque, etc. El clímax se alcanza con tetsuya odori, danzas nocturnas del 13 al 16 de agosto. La noche se ve poblada de los sonidos de la banda hayashi y las sandalias de madera geta.
   
14
Festival del Fuego Nachi no Hi, en Nachi Katsuura-cho, Prefectura de Wakayama
Este espectacular festival del fuego se celebra en el Monasterio Kumano Nachi, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2004. Los caminos hacia el monasterio se ven iluminados con enormes antorchas de pino, de unos 50 kg cada una.
   
19 (aproximadamente)
Doyo no Ushi no Hi
(Ver foto y descripción)
   
20
Umi no Kinen-bi (día de la marina, fiesta nacional)
Comienzan las vacaciones estivales de la enseñanza elemental y media. El periodo lectivo se inicia en abril y el primer trimestre termina el 20 de julio con unas vacaciones de 40 días. No obstante, los estudiantes continúan su labor con estudio, actividades de club y todas las cosas divertidas que se pueden realizar en verano.
   
22 al 25 (aproximadamente)
Taisho
Cuando pasa el frente lluvioso baiu (tsuyu), llegan los días más calurosos del verano (Taisho, el “gran calor”)
   
Último sábado de julio
Festival de Fuegos Artificiales del Río Sumida, en Sumida-ku, Tokio (Ver foto)
   
29 al 31 (en 2005)
Festival Fuji Rock, en Uonuma, Prefectura de Niigata
Se trata del mayor festival Rock en Japón. Se celebra todos los veranos en el Centro Turístico de Esquía de Naeba, Prefectura de Niigata. Alrededor de 100 bandas, de Japón y el exterior, se suben al escenario frente a unas 30.000 personas. Momentos de diversión en una atmósfera única.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Vida y Cultura en Japón - Una Guía Mes por Mes
   Observando el cambio estacional - Uno de los placeres sencillos de la vida
   Enero    Febrero    Marzo    Abril    Mayo    Junio
   Julio    Agosto    Septiembre    Octubre    Noviembre    Diciembre
   Climatología: Hechos y Cifras