Web Japan > NIPPONIA No.34 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.34 15 de Septiembre, 2005
TOP

Minazuki
Junio
japanese
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Ajisai
Se corta un trozo de yokan púrpura claro (gelatina de judías dulces adzuki) en forma de dado y se redondean sus puntas para recrear una flor ajisai (hortensia). El relleno se hace con pasta de judías blancas. Esta golosina le ayudará a olvidar el clima sombrío de la estación de las lluvias.
japanese
Nyubai, comienza la estación de lluvias
La temporada de lluvias se desplaza a lo largo de todo el archipiélago, excepto en la isla norteña de Hokkaido. Este periodo incluye con seguridad el mes de junio. La palabra japonesa para definir la “estación de las lluvias” es tsuyu y el comienzo de esta estación se denomina nyubai o tsuyu-iri. En la foto se muestran las flores ajisai (hortensias) del Templo Meigetsu-in, en Kamakura. Cuenta con tantas hortensias que el nombre popular de este templo es Ajisai-dera. Durante este periodo la combinación entre las flores y la lluvia crea un escenario especialmente japonés. (Foto cortesía de JTB Photo)
japanese

Inicio de la temporada de pesca del Ayu
El ayu (variedad del tipo trucha) puebla los ríos de todo Japón y la temporada de su pesca se inicia el 1 de junio. Hasta el final de la temporada en otoño, los pescadores van a la caza de este delicioso pescado, conocido por su particular aroma imprescindible en todo gran festín (ver foto del plato). La mejor manera de pescar el ayu es aprovecharse de su hábito de guardar su territorio - al sedal se le pone un señuelo que lleva un anzuelo y al enfrentar al pez que supuestamente le ataca lo pica. (Foto: Uchiyama Ryu)
japanese

Regatas de Botes Dragón Hare en Itoman
Representantes masculinos de varias localidades se montan en sus pequeños botes y se lanzan a remar en pos de la victoria. Detrás de esta prueba, llamada Hare, se encuentra el deseo de una copiosa captura y la seguridad en el mar. Las comunidades pesqueras de Okinawa organizan regatas locales, que se convierten en festivales de verano para los pescadores. Las regatas más animadas son las de la ciudad de Itoman. Se suele decir que la estación de lluvias en Okinawa termina cuando el gong señala el comienzo del festival. (Foto cortesía del Diario Mainichi Shimbun)
japanese
1
Comienza la temporada de pesca del ayu (Ver foto).
Koromo-gae (cambio de ropa para la estación)
La tradición marca que a comienzos de junio hay que empezar a usar ropa de verano. La ropa de invierno va al armario. La costumbre comenzó como un acontecimiento formal en la Corte Imperial y posteriormente se expandió entre la población. Los centros escolares y las empresas en los que se lleva uniforme continúan aún la tradición, poniéndose en el mismo momento todo el mundo el uniforme de verano.
  
2
Festival anual por la apertura del puerto en Yokohama y Nagasaki
  
Primer sábado y domingo
Festival Weston, en Kamikochi
Walter Weston era un misionero y alpinista inglés. Con el festival se honra su éxito al dar a conocer los Alpes Japoneses en el mundo a través de sus escritos. Así mismo, se celebra el inicio de la temporada veraniega de montañismo. Se celebra en Kamikochi, Prefectura de Nagano. Desde aquí se realiza una de las mejores escaladas de los Alpes Japoneses.
  
10
Festival del Reloj de Agua, en el Monasterio Omi, Otsu, Prefectura de Shiga
El primer reloj de agua de Japón data de hace unos 1.300 años a solicitud del Emperador Tenchi. El festival celebra la fecha del inicio de su funcionamiento, día llamado Toki no Kinen-bi (día conmemorativo del tiempo). El festival del monasterio recuerda al Emperador Tenchi, que estableció en esta región su capital.
  
Junio y parte de julio, Especialmente las últimas 3 semanas de junio
Estación de las lluvias (tsuyu)
En Kyushu, en el sur, la temporada de lluvias dura desde finales de mayo hasta mediados de julio. En la norteña región de Tohoku va desde mediados de junio hasta finales de julio.
  
Tercer domingo de junio
Día del Padre
  
20
Kurama Take-kiri-e Shiki, en el Templo Kurama-dera, Prefectura de Kioto
Ocho hombres vestidos como monjes soldados medievales se reparten en dos equipos, Este y Oeste, y compiten por ver quien corta más deprisa los tallos de bambú. Se dice que el equipo vencedor asegura la posibilidad de que la comunidad tenga una gran cosecha.
  
21 (aproximadamente)
Geshi (solsticio de verano)
  
Último sábado y domingo de junio
La temporada de escalada se inicia en el Monte Daisetsu, en el Parque Nacional Daisetsuzan, Hokkaido
En algunas partes de Japón el inicio de la temporada suele celebrarse con una ceremonia. En meses anteriores la gente no suele practicar la escalada en alta montaña debido a la nieve y el frío. En algunas partes templadas del país la temporada se inicia a mediados de abril. La última sesión de apertura del año ocurre en el último fin de semana de junio para la cadena de montañas del Daisetsuzan, en la zona central de Hokkaido (el pico más alto es Monte Asahidake, de 2.290 metros). Grandes montañas famosas, como el Monte Fuji, los picos de Kamikochi y Daisen (Prefectura de Tottori) se encuentran prohibidos hasta junio.
  
De finales de mayo a finales de junio
Festival Iris de Suigo Itako, en Itako, Prefectura de Ibaraki
La ciudad de Itako está situada en el curso bajo del Río Tone. Este área posee una red de vías de agua, cuyos bancos se ven decorados por lirios que florecen a finales de mayo. Lirios púrpura, amarillos y blancos - alrededor de 1 millón de plantas de 500 variedades - se enfrentan valientemente contra el clima cálido y húmedo creando un escenario de postal con sus pétalos frecuentemente llenos de gotas de agua.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
  Vida y Cultura en Japón - Una Guía Mes por Mes
  Observando el cambio estacional - Uno de los placeres sencillos de la vida
  Enero  Febrero  Marzo  Abril  Mayo  Junio
  Julio  Agosto  Septiembre  Octubre  Noviembre  Diciembre
  Climatología: Hechos y Cifras