niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2019 NO.27
Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio

El cambiante aspecto del legado olímpico
¿Cómo se ha transmitido el legado tangible e intangible de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020? ¿Y cómo se se utilizará una vez que los juegos hayan finalizado?
El resurgimiento de un escenario de entusiasmo y emoción
El Estadio Olímpico
1964
La espectacular ceremonia inaugural de los Juegos de la XVIII Olimpiada celebrada el 10 de octubre de 1964 ante aproximadamente 75.000 espectadores. El estadio de la foto fue la sede olímpica principal. Albergó las ceremonias de inauguración y clausura, así como las pruebas de atletismo, fútbol y equitación.
Foto: Aflo
2020
©Trabajos de diseño y obras de construcción de Taisei Corporation, Azusa Sekkei Co., Ltd., y Kengo Kuma and Associates JV/Por cortesía de JSC Nota: Esta representación imaginaria tiene el propósito de mostrar una imagen conceptual de la obra finalizada, que puede verse sujeta a cambios. La zona verde es una proyección de aproximadamente diez años después de la finalización.
El nuevo Estadio Olímpico transmite un ambiente acogedor, característico de las construcciones de madera, y usa las corrientes naturales de aire ascendente como ventilación para crear un confortable entorno para los espectadores. En el estadio se han aplicado las normas de diseño universal, desde la disposición de los asientos, con especial consideración a los diferentes tipos de usuarios, hasta una fácil accesibilidad sin diferencias de altura en el suelo. En Tokio 2020, el estadio albergará las ceremonias de inauguración y clausura, así como las pruebas de atletismo y fútbol, y después de los juegos será utilizado como sede de acontecimientos deportivos.
1964〜2020
El emblema del diseño arquitectónico moderno de Japón
Estadio Nacional de Yoyogi
(Foto: PIXTA)
Un símbolo de modernidad construido para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el Estadio Nacional de Yoyogi fue diseñado por el maestro de la arquitectura japonesa moderna, Tange Kenzo (1913-2005). Su dinámica estructura con un techo suspendido tensado en forma de carpa, un diseño que es muy original incluso a nivel mundial, atrajo mucho la atención ya en 1964. El 1.er pabellón (arriba a la izquierda) albergó las pruebas de natación, y el 2.º pabellón (abajo a la derecha) acogió las pruebas de baloncesto. Sin embargo, para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, el pabellón será la sede de las pruebas olímpicas de balonmano, los encuentros paralímpicos de rugby en silla de ruedas y los partidos de bádminton adaptado. El pabellón se sometió a una renovación para mejorar su resistencia a los terremotos, y después de los juegos volverá a ser usado como sede de eventos deportivos y conciertos.
Un lugar sagrado de las artes marciales y un marco legendario de conciertos
Nippon Budokan
(Foto: Nippon Budokan)
El judo hizo su debut como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, y el Nippon Budokan se construyó para albergar las competiciones de judo. Dos años después de los Juegos Olímpicos, el Nippon Budokan se convirtió en la sede del primer concierto en Japón de los Beatles, el mundialmente famoso grupo de rock, lo que provocó un intenso frenesí entre los fans de todo el país. Desde entonces el Nippon Budokan ha ganado en reconocimiento, no solo como el hogar espiritual de las artes marciales, sino también como un lugar sagrado para los conciertos musicales. Actuar allí ha sido el sueño tanto de músicos japoneses como extranjeros. Para los Juegos de Tokio 2020, el Nippon Budokan servirá de sede para las competiciones de judo y judo adaptado, y para los encuentros de kárate. Actualmente está en proceso de renovación para mejorar su resistencia a los terremotos y asegurar su accesibilidad.
Unas instalaciones internacionales de natación abren una nueva era en el área de la bahía de Tokio
Centro Acuático de Tokio
Representación imaginaria del centro durante los juegos (a fecha de enero de 2019)
Imagen por cortesía del Gobierno Metropolitano de Tokio
El Centro Acuático de Tokio fue recientemente construido para remplazar al Estadio Nacional de Yoyogi, como sede de las pruebas de natación. El centro albergará las pruebas de natación, salto y natación artística, así como las pruebas de natación adaptada. Con una capacidad inicial de hasta 15.000 espectadores, se reducirá a 5.000 después de los juegos, y Centro Acuático de Tokio se usará como instalaciones de natación para pruebas internacionales y como centro de natación para los habitantes de Tokio.