niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2019 NO.27
Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio

Los deportes callejeros debutan en el escenario olímpico
El programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 incluirá, por primera vez en la historia de los juegos, la nueva categoría de los “deportes urbanos”. Estos deportes, que combinan atletismo, música y moda, gracias a su animado ambiente están ganando una gran popularidad, especialmente entre los jóvenes. Aportan un nuevo estilo de disfrutar los Juegos Olímpicos, que invita a los deportistas y a los espectadores a unirse para hacer que las pruebas sean más emocionantes y divertidas, tanto a la hora de competir como a la hora de verlas.
Skateborading: De calle y de parque
Ikeda Daisuke demuestra un truco llamativo. (©FISE Hiroshima 2018/Cedric de Rodot - Hurricane Group - FISE)
El skateboarding es el deporte más representativo de la cultura callejera juvenil. Desde que tuvo su debut en las competiciones de deportes extremos en Europa y EE.UU., el skateboarding se ha arraigado como un deporte de competición basado en una puntuación. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 habrá dos modalidades deportivas de skateboarding: la modalidad de calle, que se realizará en una pista recta dotada de escaleras, pasamanos, etc.; y la modalidad de parque, que tendrá lugar en una rampa cóncava. Las dinámicas y originales acrobacias (movimientos en el aire, volteretas y otras técnicas) con toda seguridad no solo se harán merecedoras de altas puntuaciones, sino que además recibirán entusiastas ovaciones por parte de los espectadores.
BMX (ciclismo motocross) Estilo libre de parque
Nakamura Rimu (© JCF 2018)
El ciclismo BMX estilo libre de parque es una nueva modalidad en el programa de ciclismo olímpico, en la cual los participantes no compiten en velocidad, sino en el nivel de dificultad y la estética de sus acrobacias. Los ciclistas tendrán un minuto para realizar una serie de acrobacias en unas instalaciones dotadas de una compleja combinación de superficies curvas de diferentes tamaños. Los mejores deportistas dejarán fascinado al público con combinaciones de complicadas acrobacias, tales como saltos que alcanzan el doble de altura de las rampas, rotaciones horizontales y verticales montados en sus bicicletas o volteretas en el aire con las bicicletas. La originalidad en la composición también será uno de los criterios a la hora de evaluar la ejecución de los competidores.
Baloncesto 3x3
Suzuki Keita (N.o 7) lanza un tiro.
(©3x3.EXE PREMIER 2017 )
Como un deporte que se había practicado en las calles por mucho tiempo, finalmente el baloncesto de calle estandarizó sus reglas a nivel mundial en 2007. Lo juegan equipos compuestos por tres jugadores en media cancha con una sola canasta. El equipo ganador es el que consigue marcar más puntos en 10 minutos o consigue alcanzar 21 puntos primero. El tiempo límite para realizar un tiro (también denominado “reloj de tiro”) es solamente de 12 segundos, una regla original que acelera considerablemente el juego. Otra característica distintiva del baloncesto 3x3 es su gran capacidad de entretenimiento, gracias a los animados comentarios de los jugadores y a la dinámica música que se escucha en la cancha.