niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2019 NO.27
Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio

Historia de los pictogramas deportivos
Como imágenes simbólicas usadas para transmitir información de forma visual y de un modo fácil de entender, los pictogramas se difundieron por todo el mundo después de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. En aquel entonces pocos japoneses y participantes en los juegos entendían inglés, de forma que los pictogramas fueron creados para representar las 20 especialidades olímpicas del momento, así como para algunas instalaciones de las sedes olímpicas y de la Villa Olímpica. De hecho la señal para el baño que se creó como pictograma para los Juegos de 1964 se usa ahora en todo el mundo. En la preparación de los Juegos de Tokio 2020, se han presentado pictogramas deportivos que reflejan de una forma más estilizada los movimientos de los atletas y los equipamientos deportivos, 33 deportes y 50 diseños para los Juegos Olímpicos, y 22 deportes y 23 diseños para los Juegos Paralímpicos. Los pictogramas creados para los Juegos de Tokio 2020 no solo persiguen el objetivo original de comunicar información, sino también están diseñados para representar los intensos movimientos de los atletas de forma más atractiva. Debe ser divertido ver cómo se han representado sus deportes favoritos a través de pictogramas.
©IOC ©Tokyo 2020
