2019 NO.27

Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio

6

Las tecnologías que apoyan los Juegos de Tokio 2020

Este artículo presenta varias tecnologías japonesas que darán la bienvenida, animarán y darán asistencia a los atletas, a los espectadores, a los miembros de la organización y a todos los demás implicados en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

El nombre de la mascota oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Miraitowa (a la izquierda), es una combinación de las palabras japonesas mirai (futuro) y towa (eternidad). La mascota de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Someity (a la derecha), deriva su nombre de someiyoshino, la variedad de flor de cerezo más popular en Japón, y el nombre hace referencia a la expresión inglesa “so mighty”, “tan poderoso”.
©Tokyo 2020

Los vehículos del futuro llegan a Tokio
Autobuses de pila de combustible

SORA (Foto: Toyota Motor Corporation)

Estos autobuses ecológicos funcionan con pilas de combustible, que generan electricidad mediante una reacción química entre el hidrógeno del depósito y el oxígeno de la atmosfera. No emiten a la atmosfera dióxido de carbono o contaminantes. También permiten una aceleración suave y un funcionamiento silencioso para una mayor comodidad de los pasajeros. Habrá disponibles para 2020 más de 100 autobuses de pila de combustible, principalmente en Tokio, y el plan es tenerlos ya operativos en el área del Aeropuerto de Haneda durante los juegos. Gracias a Tokio 2020, los vehículos del futuro pronto formarán parte de la vida cotidiana de Japón.
(Información vigente a fecha de julio de 2019)

Una silla de ruedas de carreras que forma una conexión perfecta con el atleta y corre como un automóvil de F1

(Foto: OX ENGINEERING Co., Ltd.)

CARBON GPX es una silla de ruedas de carrera diseñada para pruebas de atletismo y fabricada por una compañía especializada inicialmente en mecánica de motocicletas. Personalizadas a mano, con especial atención al detalle, por hábiles ingenieros que aplican su larga experiencia en carreras para responder a las exigencias y adaptarse a las condiciones físicas de cada atleta, las sillas de ruedas CARBON GPX han conseguido el reconocimiento de los atletas paralímpicos de todo el mundo. La estructura de la silla está hecha de fibra de carbono y resina compuesta para conseguir una óptima reducción de peso, permitiéndoles a los atletas de élite alcanzar velocidades máximas de más de 35 km por hora.

Robots mascotas de Tokio 2020 dan la bienvenida a las instalaciones a atletas y visitantes

(Foto: Toyota Motor Corporation)
©Tokyo 2020

Un robot equipado con una cámara instalada en su cabeza detectará a la gente que se aproxime, y luego por medio de la expresión de sus ojos y movimientos naturales, realizados por sus unidades articuladas en miniatura, se comunicará para expresar diferentes “emociones”. Los ingenieros están explorando formas de conectarlo con otros robots en un lugar alejado.

Preciso y rápido
Sistema de reconocimiento facial

(Foto: NEC Corporation)

Los Juegos de Tokio 2020 serán los primeros en la historia que usarán un sistema de reconocimiento facial para verificar la identidad. Una persona acreditada solo necesitará ponerse delante de la cámara y sujetar una tarjeta de identidad con un microchip incorporado frente a la máquina de la entrada. El sistema entonces relacionará el rostro y los datos de la tarjeta con la imagen ya registrada del rostro para completar la verificación de la identidad. El fabricante ha estado aplicando más de mil sistemas con técnicas de autentificación biométrica incluyendo imágenes faciales, escaneos de iris, huellas digitales, formas de las palmas de la mano, venas de los dedos, voz y otoacústica (identificación usando sonidos que no pueden distinguirse por el oído humano), en más de 70 países y regiones de todo el mundo. La precisión a escala mundial del sistema asegurará una verificación de la identidad más rápida y precisa.

Los trajes de fuerza asistida reducen la carga de los trabajos pesados durante los Juegos de Tokio 2020

ATOUN MODEL Y
(Foto: Panasonic Corporation)

Equipado con un sensor angular, un motor y otras tecnologías robóticas japonesas de vanguardia, este traje es fácil de poner y reduce la carga durante el trabajo en la parte baja de la espalda del usuario hasta aproximadamente un 40%. Se espera que ayude a los encargados y al personal de los eventos en sus tareas de transportar comida y bolsas de desechos, así como al cargar equipajes en los autobuses. El traje ya ha sido utilizado en trabajos de construcción y cuidados de enfermería, y su funcionamiento ha sido comprobado y verificado.

Lo robots de asistencia ayudan a los usuarios de sillas de ruedas entre los espectadores

HSR, DSR
(Fotos: Toyota Motor Corporation)

Uno de los fabricantes de automóviles de Japón más destacados, que ha desarrollado una línea de diversos robots acompañantes, presentó un robot diseñado para dar asistencia a los usuarios de sillas de ruedas en Tokio 2020. El robot puede extender un brazo desde su cuerpo compacto para llevar comida o recoger objetos del suelo. Los usuarios de sillas de ruedas también pueden encargar bebidas desde sus asientos y hacer que el robot se las lleve. Las capacidades de este robot permiten que los espectadores en sillas de ruedas puedan disfrutar de los juegos a su gusto.