niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2019 NO.26
Recorriendo
Japón
Texto: Ishizuka Tokie
Fotografías: Federación de Turismo de la prefectura de Okayama, Yukio NAMBA,
Museo de Arte Yumeji – Honkan y Museo de Arte del Manekineko
Okayama, conocida gracias a su encantador lema de "La tierra del sol", es una ciudad amurallada que combina armoniosamente la historia y la tradición con una rica naturaleza, y donde se incluyen el Castillo de Okayama y el Jardín Korakuen, uno de los "Tres grandes jardines" de Japón. También es el escenario de la famosa fábula japonesa de Momotaro: la historia de un niño nacido de un melocotón que tras crecer derrotó a los demonios.
Las estructuras que componen el Castillo de Okayama se completaron en 1615 y fueron la residencia de los Daimyo (señores feudales) locales durante todo el período Edo (siglos XVII - XIX). La apariencia exterior del castillo, que está pintado de negro, es impresionante, y debido a ello, la construcción se conoce como Ujo (Castillo del Cuervo). En el piso superior se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad de Okayama.
El jardín Korakuen es un vasto vergel que fue creado en 1700 por el Daimyo local. Ha sido calificado como un "lugar especial de belleza panorámica" particularmente meritorio, pues se trata de una clasificación con un valor muy alto, y constituye un tipo de bien cultural nacional de Japón. Dentro de los jardines se encuentran los restos de algunas estructuras japonesas, como las viviendas de los Daimyo y un escenario Noh (teatro tradicional japonés), y su ambiente japonés se puede apreciar durante todas las estaciones, comenzando con los cerezos en flor en primavera, pasando por los lotos en verano, el follaje del otoño y terminando con las camelias del invierno. Desde primavera hasta otoño, Korakuen también abre por la noche, y se puede disfrutar de una variedad de eventos, incluidas las iluminaciones del jardín. La grulla de coronilla roja es un ave icónica de Japón. Ocho de ellas se criaron en los jardines, y añaden todavía más belleza al paisaje desde enero hasta abril, que es cuando sus cabezas rojas y su plumas blancas presentan unos colores más vivos.
Primavera. Korakuen también un enclave conocido por sus flores de cerezo. Cada año acaba abarrotado por los visitantes que vienen a contemplar las flores.
El castillo de Okayama es conocido como “el castillo negro”, debido al revestimiento de laca negra que exhiben los tablones de sus paredes exteriores.
Las grullas de coronilla roja criadas en el jardín. Todos los años, durante un tiempo determinado, pueden verse caminando por el jardín.