niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2019 NO.26
Recuerdos de Japón

Karesansui Kit
(Kit de paisajismo japonés seco o “jardín zen”)
Texto: Ishizuka Tokie; Fotografía/Colaboración: Midori-ya ‐ Nikogusa

El karesansui es un estilo de paisaje que emplea piedras y arena para evocar imágenes de colinas y agua. Se desarrolló bajo la influencia de los monjes Zen, una secta budista, a partir del periodo Muromachi (finales del s. XIV hasta el s. XVI). Si alguna vez has visto y te ha atraído el karesansui, entonces puede que este kit tan compacto y fácil de usar sea un souvenir ideal, ya que podrás disfrutar creando tu propio karesansui en miniatura en tu hogar.
Según se ordenen las rocas en la composición, te recordarán a islas del mar, o bien montañas, por lo que tendrás la libertad de darle forma a tus sentimientos. En el diseño del karesansui, las expresiones del agua desempeñan un papel muy importante. Esto se manifiesta mediante los patrones de la arena. Existe todo un mundo de patrones y diseños. Por ejemplo, al rodear las rocas y dibujar líneas curvas se pueden sugerir ciertos tipos de corrientes de agua, como la de los ríos.
En la bandeja de paulonia (madera dura), podrás colocar arena y piedras y usar un rastrillo para crear patrones que lograrán evocar la tranquilidad y las emociones que sentiste al visitar un templo Zen. A partir de los patrones diseñados podrás crear las olas del océano o la corriente de un río. Te invitamos a experimentar un vasto y profundo mundo espiritual encapsulado en un espacio compacto, típico de la cultura japonesa de las miniaturas.