2019 NO.26

Strolling JapanRecorriendo Japón

8

Ciudades con jardines históricas Okayama

map
1 2

“Primavera tardía”, de Takehisa Yumeji (1926).
Una mujer y un gato dibujados con la misma pose.

La ciudad de Okayama cuenta con numerosas galerías de arte y museos que muestran desde obras de artes plásticas hasta colecciones de juguetes. El edificio principal del Museo de Arte de Yumeji exhibe obras de Takehisa Yumeji, un artista de la ciudad de Okayama conocido por sus líricas pinturas de mujeres hermosas, y es famoso por albergar muchos dibujos originales. Si tienes suerte, te recibirá el popular gato negro conocido como "Kuro-no-suke", el guardián del jardín del museo de arte. Seguramente, si ves al gato, que parece haber salido de uno de los cuadros de Yumeji, te robará el corazón.

Si te gustan los gatos, también te recomendamos que visites el Museo de Arte del "Manekineko" (gato de la suerte que invita a entrar). El museo se encuentra en una antigua y nostálgica casa japonesa donde se exhiben hasta 700 figuras del popular manekineko, un talismán que, según dicen, brinda prosperidad a los negocios. Hay varios tipos de manekineko, entre ellos de madera, papel y piedra. Al salir, incluso podrás comprar tu manekineko favorito como amuleto de buena suerte.

En cuanto al transporte, lo mejor es utilizar el tranvía o el autobús decorado con temática de gatos. El autobús, que une la estación de Okayama con el Museo de Arte de Yumeji y Korakuen, está decorado con adhesivos del gato negro Kuro-no-suke, y no podrás evitar sonreír al escuchar un “maullido” cuando toques el timbre para bajar.

El gato negro Kuro-no-suke en brazos de la directora adjunta del Museo de Arte de Yumeji de Honkan.

En el Museo de Arte del Manekineko, te reciben numerosos gatos de la suerte que te invitan con señas. Según dicen, se trata de un museo al que los amantes de los gatos no se pueden resistir.

Puedes divertirte yendo en autobús, que está cubierto con adhesivos del gato negro Kuro-no-suke.

Si tienes tiempo, también puedes visitar la carretera de Kibi, que cruza la meseta de Kibi. Esta zona está repleta de lugares que recuerdan a la leyenda de Momotaro. Por ejemplo, está Ki-no-jo (Castillo del Demonio) que se construyó alrededor de la segunda mitad del siglo VII, y que se encuentra a una altitud de 500 metros. Aquí se puede disfrutar del aire fresco de la meseta. Si vas al Santuario de Kibitsujinja, seguro que su pasillo de unos 400 metros de largo te resultará familiar, ya que esta pasarela ha sido designada como uno de los bienes culturales más importantes de la prefectura. Además, una caminata hasta el Castillo de Bicchu Matsuyama es la excursión perfecta. Hay unas vistas fantásticas cuando la zona está envuelta en un mar de nubes debido a la niebla de la mañana.

Al recorrer los lugares de interés de Okayama, tal vez te apetezca comprar como recuerdo algunos de los productos únicos de la región, ejemplos de los diseños y las características locales. Se trata de una zona célebre por ser el lugar de nacimiento de los primeros vaqueros de Japón, y Kojima, situada en la cercana ciudad de Kurashiki, es famosa por el denim de Okayama, que también se puede comprar en la ciudad de Okayama: un tejido de denim conocido en todo el mundo por su delicada artesanía. En cuanto a la comida, la especialidad de Okayama, el kibi dango (una empanadilla de arroz y mijo) está bastante buena y, por supuesto, no podemos olvidarnos de la deliciosa fruta por la que Okayama es tan famosa. El melocotón blanco Shimizu es un tipo de melocotón originario de Okayama. Es muy dulce, y ocupa el puesto número uno de Japón en cuanto a volumen de producción. El clima templado del área de Setouchi también contribuye a que la región sea la productora principal de ciertas variedades de uva. Recomendamos en particular la "Moscatel de Alejandría", la reina de las uvas, que presenta un elegante aroma y una dulzura refrescante, y la variedad "Pione", una uva sin semillas desarrollada en Okayama. También podrás probar otros platos locales, como el sushi hecho con mamakari (sardinas japonesas).

El castillo Ki-no-jo es uno de los 100 castillos más famosos de Japón, y también ofrece unas grandes vistas.

El pasillo del Santuario Kibitsu. Relájate dando un paseo mientras observas el paisaje que cambia con cada estación.

el castillo de Bicchu Matsuyama también es conocido como el "Castillo de la montaña en el cielo", ya que parece flotar en el aire.

El kibi dango (empanadilla de arroz y mijo), un famoso elemento de Momotaro.

En Okayama podrás disfrutar de melocotones y uvas de la mejor calidad.

El sushi de la zona de Okayama utiliza un pescado llamado mamakari (sardinas japonesas). Delicioso y refrescante..

Mapa de la zona de Okayama

●Cómo llegar

Se tardan aproximadamente 80 minutos desde el aeropuerto de Haneda hasta el aeropuerto de Okayama. Y unos 30 minutos en autobús desde el aeropuerto de Okayama a la terminal de autobuses de la estación de Okayama.

●Información

Centro de Turismo de Momotaro
TEL. +81-86-222-2912
Oficina de información turística de la ciudad de Okayama
2F, Estación JR de Okayama, 1-1 Ekimotomachi, Kita-ku, ciudad de Okayama