2019 NO.26

Bienvenidos a los jardines japoneses

4

¡Encuentra los mejores jardines de Japón en varias regiones!

1 2

¿Dónde se encuentra ese jardín?
Consulta el mapa y encuentra las zonas en las que se ubican los jardines de los que tanto has oído hablar.

① Kioto

Enkouji

En la parte posterior de los jardines Jyu-Gyu no Niwa que aparecen en la página del índice de contenidos hay una extensión de bosques de bambú donde podrás disfrutar de diferentes vistas.

(Fotografía por cortesía de: Templo Enkoji)

Villa imperial Katsura

Esta villa se construyó para la familia imperial en el siglo XVII. Se trata de un famoso jardín que condensa lo mejor de la belleza japonesa.

(Fotografía por cortesía de: Pixta)

Shinsenen

Un jardín creado para el Emperador. Célebre por ser un jardín frondoso que destaca en mitad de la ciudad.

(Fotografía por cortesía de: Templo Shinsenen)

Ryoanji

Un jardín Hojo formado por rocas que representa un paisaje seco de montañas y agua. Este jardín tiene un aspecto misterioso.

(Fotografía por cortesía de: Templo Ryoanji)/p>

Taizo-in

En el afamado jardín Yokoen se celebran fiestas para comer contemplando la floración durante periodos limitados en la mejor temporada para las flores de cerezo, las de loto y las hojas del otoño.

(Fotografía cortesía de: Templo budista zen Taizo-in)

Genko-an

Un jardín de la secta Zen, creado en 1346. En él se pueden apreciar distintos aspectos según si se contempla desde ventanas rectangulares o redondas.

(Fotografía: HoM/PIXTA)

Jardín Murin-an

Un jardín creado con una nueva perspectiva naturalista: una obra maestra de la jardinería japonesa moderna. Está abierto durante todo el año.

(Fotografía por cortesía de: UEYAKATO LANDSCAPE Co., LTD.)