niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2017 No.20
Viajar en ferrocarril por Japón
![4](../../../images/number-4.png)
Viajar en tren hoy en día:
más comodidad y seguridad
El hombre y la tecnología conducen los ferrocarriles japoneses
La excepcionalidad de los ferrocarriles japoneses va más allá de la velocidad del Shinkansen.
Otros elementos extraordinarios a incluir son la puntualidad, la seguridad, la comodidad y el ahorro en consumo de energía—
siendo todo ello conseguido con fluidez en régimen de máxima capacidad de transporte.
La sinergia entre el hombre y la tecnología es el poder que conduce este sistema ferroviario de calidad excepcional.
Fotos: Aflo, Kyushu Railway Company, Central Japan Railway Company, Nakai Seiya, Hitachi, Ltd., y Mashima Railway Pictures Co., Ltd.
![](../../../images/es/niponica20/04-01.jpg)
El tren ecológico de nueva generación, “DENCHA”
![](../../../images/es/niponica20/04-02.jpg)
DENCHA circula en Kyushu desde el otoño de 2016.
![](../../../images/es/niponica20/04-03.jpg)
Una pantalla de información en el interior del tren muestra el flujo de energía producido por el tren.
Una nueva generación de trenes que funcionan con baterías ha llegado con el DENCHA, el tren eléctrico alimentado por baterías desarrollado por JR Kyushu. DENCHA, la abreviación de “DUAL ENERGY CHARGE TRAIN,” puede recargar sus baterías mientras circula con electricidad de la catenaria para poder seguir circulando por vías no abastecidas de suministro eléctrico. Asimismo, este mecanismo le permite recuperar energía del sistema de frenado y acumularla, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono entre un 40 y 50% en comparación con los trenes diésel que circulan en líneas sin electricidad. Tampoco produce ninguna emisión de gases.
La línea de Tokaido Shinkansen y el desarrollo continuo
“La evolución del Shinkansen no tiene fin,” dice Ueno Masayuki, uno de los responsables de su desarrollo. JR Central recopila detallados datos operativos de todos los trenes y los analiza constantemente, a la par que lleva a cabo otras investigaciones, con el fin de hacer el Shinkansen más cómodo, más preciso y más seguro. El nuevo tren N700S, cuyo lanzamiento está previsto para 2020, es la culminación de las ideas concebidas por un grupo de ingenieros gracias a su entrega en dicha investigación. Veamos algunos ejemplos de esta evolución en el nuevo Shinkansen.
[1] Menor vibración para más comodidad
La forma de la punta del Shinkansen es uno de los factores importantes que afecta la comodidad de los pasajeros en el viaje. El método de diseño de aeronaves fue adoptado por primera vez en el desarrollo de la Serie N700 que apareció en 2007. El N700S, el modelo recién desarrollado, incorpora la nueva forma de “Ala Dual Suprema” que fue diseñada a la imagen de alas desplegadas después de repetidos estudios 3D y ensayos para analizar la resistencia aerodinámica. El resultado es menor vibración provocada por la resistencia al viento y la turbulencia provocada por el tren de alta velocidad, así como la reducción del ruido generado cuando el tren pasa por los túneles.
Evolución del morro del Shinkansen
![](../../../images/es/niponica20/04-05.jpg)
La forma delantera del N700S ha sido evolucionada para suprimir el ruido y la vibración para un viaje más cómodo.
* La posición de la luz está por decidir.
[2] Ahorro energético con un diseño compacto y ligero
El peso de los aparatos electrónicos relacionados con la operación de los trenes nuevos se ha reducido en un 20%, resultando en un mayor ahorro de energía. Los semiconductores de nueva generación, desarrollados en colaboración con una empresa electrónica, producen mayor potencia con menor pérdida y operan a temperaturas más altas. Estos logros, en conjunto con el sistema de refrigeración utilizando corriente del tren, posibilitaron un diseño más compacto y ligero de los equipos relacionados con su operatividad.
[3] Seguridad aumentada reduciendo la distancia de frenado
Revisiones del sistema que mantiene automáticamente el tren por debajo del límite de velocidad y del mecanismo de frenado ayudaron a reducir la distancia de frenado automático en un 5% durante un terremoto, en comparación con el modelo N700A. Aunque este cambio pueda parecer mínimo, esto hace al Shinkansen más seguro, sobre todo en relación a frenar el tren más rápido cuando se produce un terremoto.
![](../../../images/es/niponica20/04-06.jpg)
El compromiso que tienen los japoneses con la investigación, uno de sus puntos fuertes, ha conducido hacia las mejoras en la tecnología del ferrocarril de alta velocidad.
Esta evolución permanente y constante es la razón por la que el Shinkansen se mantiene como líder de los sistemas ferroviarios en el mundo después de todos estos años.