2015 No.17

Menu

  • pdf
  • pdf

Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.get flashplayer

En Japón, las miniaturas se hacen a lo grande

4

Un diseño de moda inspirado por el microscopio
Diseños de cristal de nieve en la moda de Edo

Grabado de xilografía ukiyoe de una mujer en kimono con motivos de copos de nieve. Nombre del grabado: Edo no matsu meiboku zukushi oshiage myoken no matsu (“Pinos en Oshiage-myoken: viejos árboles de interés histórico en Edo”). Obra de Keisai Eisen. Propiedad del Museo de Historia de Koga.

La camisa es una creación de la moda actual, pero el motivo de copos de nieve data de siglos anteriores. (Colaboración: Needles; Uneven General Store)

Durante el periodo Edo (1603-1868), los copos de nieve ejercían tal fascinación sobre un señor feudal que se ganó el sobrenombre del “Señor de las Nieves”. Su nombre era Doi Toshitsura (1789-1848), señor del dominio de Koga (en la actual prefectura de Ibaraki). Fue la primera persona en Japón en estudiar los cristales de nieve bajo un microscopio, investigación que se prolongó por dos décadas. Llamó a los cristales de nieve “sekka”, lo que literalmente quiere decir “flores de nieve”, y publicó sus investigaciones en el libro titulado Sekka Zusetsu (“Un estudio ilustrado de los cristales de nieve”) en 1832. Explicando 14 efectos beneficiosos de la nieve e ilustrando 86 tipos de cristales de nieve, el libro y sus secuelas son altamente valorados como el primer tratado de ciencias naturales sobre la nieve en Japón.

Curiosamente, la delicada belleza de los elegantes motivos de nieve, producto de la investigación de Toshitsura, se convirtió pronto en el último grito de la moda entre la gente del pueblo llano del período Edo. Estos motivos representaban los cristales de nieve como si fueran flores, y se utilizaban para embellecer los kimonos y los accesorios. Esta tendencia de moda del antiguo Japón se muestra de forma expresiva en muchos de los grabados de xilografía ukiyoe bijin-ga de bellezas que llevan un kimono con motivos sekka. Esta tendencia fue un tema de diseño inspirado en el microscopio, un ejemplo cristalizado de cómo el Japón de inicios de la modernidad absorbió la ciencia y la tecnología avanzadas del momento. Incluso en nuestros tiempos el motivo “flores de nieve” conserva su popularidad, evocando una tendencia de la moda de Edo. Los dibujos de copos de nieve decoran con naturalidad pequeños accesorios de estilo japonés, sin embargo es curioso encontrarlos también en camisetas, zapatos de deporte y otros artículos actuales.

Una página de Sekka Zusetsu (“Un estudio ilustrado de los cristales de nieve”) de Doi Toshitsura, apodado el “Señor de las Nieves”. Propiedad del Museo de Historia de Koga.

Arriba: Tazas para té verde del siglo XIX. La moda de los dibujos de copos de nieve influyó incluso en las artes decorativas para recipientes. Nombre de la taza: Yuki no kessho moyo senchawan (“Taza para té verde con motivos de cristales de nieve”). (Foto: Archivos Familiares de Takeo Nabeshima; propiedad del ayuntamiento de Takeo)
Abajo: Estuche inro. Nombre de la obra: Sekkamon makie inro (“Makie Inro con motivos de cristales de nieve”). Realizado por Hara Yoyusai, un famoso artista de makie del periodo Edo. Propiedad del Museo de Historia de Koga.