2015 No.17

Menu

  • pdf
  • pdf

Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.get flashplayer

En Japón, las miniaturas se hacen a lo grande

3

Nuevas maneras de disfrutar de los bonsáis
El minibonsái y el arte inspirado en el bonsái recrean la naturaleza en una pequeña maceta

Los bonsáis presentan escenas de la naturaleza y el cambio de las estaciones, todo en una maceta. Este arte muestra la naturaleza de forma reducida, atrayendo la admiración de todo el mundo. Es necesario un cuidado esmerado para conjuntar la forma, la flor y el fruto del árbol, y arreglarlo todo junto en una maceta a juego. El resultado puede ser algo más bello que la naturaleza misma. Nuevas tendencias se suman a la fascinación por el bonsái. Algunas se centran en conseguir el tamaño mínimo para un disfrute que se encuentre a mano, otras sacan provecho de la cultura pop. El minibonsái cabe en la palma de la mano, y si el bonsái se decora con figuritas se puede crear un microdiorama, y si se usan materiales artificiales se puede crear un bonsái imperecedero. La afición por el bonsái pervive con fuerza y con una mayor diversidad que nunca.

Fotos: Kuribayashi Shigeki Colaboración: Galería Ichimoku Issowa

Los bonsáis cambian con las estaciones, dando color a la vida cotidiana. Los minibonsáis no tienen más de 10 cm de altura, haciendo más fácil manejarlos y exhibirlos. En el sentido del reloj desde la taza de té: olmo chino, hierba de bosque japonesa, majuelo japonés, enebro de china (variedad sargentii), arce matsumurae.

No importa lo pequeño que sea el bonsái, las ramas y el tronco deben todavía ser podados para mantener una forma hermosa.

Las macetas de los minibonsáis son tan pequeñas que varias caben en la palma de la mano. Un placer añadido es elegir una maceta con un tema decorativo y una forma que hagan juego con el árbol y las flores.

Izquierda: El fruto amarillo y las hojas crean en cierta forma una agradable armonía en este pequeño membrillo de flor.
Derecha: El tronco y las ramas han sido podados para conducir la mirada de derecha a izquierda. El boníto fruto rojo en este granado enano realza el efecto.

El director artístico Aiba Takanori ha creado un mundo sobre el tema del arte de los bonsáis que de alguna manera se asemeja a un parque temático. De su imaginación ha salido esta casa sobre un árbol en una zona de recreo.
(Foto: Masunaga Kenji y Nacása & Partners. ©TOKYO GOOD IDEA Development Institute Co., Ltd.)

Las figuritas ayudan a conseguir una imagen que cuenta una historia: disfrutar subiendo montañas cuando los arces adquieren sus colores otoñales.
(Creation of Paradise Yamamoto. Foto: Tanaka Hideki.)

Alambres de diferentes colores crean el diseño de ramas y troncos. El metal brilla de una forma en que una planta nunca puede hacerlo, aumentando el atractivo. Minibonsái creado por el artista estadounidense Ken To.