niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2018 NO.23
Sabroso Japón: ¡Hora de comer!
![6](../../../images/number-6.png)
Hana-zushi
Una tradicional flor de sushi para sacarle una sonrisa
Foto: Ito Chiharu Foto por cortesía de Pixta Inc. Colaboración: Hanamiyui
Enrolle la lámina de alga o de tortilla gruesa y corte el rollo de sushi para obtener vistosos motivos de hana-zushi.
Hana-zushi (que significa flor de sushi) es un tipo de sushi enrollado en el que los ingredientes se utilizan para “dibujar” flores y otros coloridos motivos con el arroz. En la península de Boso, en la prefectura de Chiba, el hana-zushi hecho con ingredientes locales se sirve en festivales, celebraciones de las estaciones y otras ocasiones especiales. Tradicionalmente el hana-zushi está caracterizado por decoraciones de flores y motivos geométricos, pero hoy día se han hecho populares las de animales y personajes famosos, tanto entre niños como entre adultos.
El sushi enrollado básico —arroz condimentado con vinagre y varios ingredientes enrollado todo en una hoja de alga usando un makisu, o esterilla tejida de varillas de bambú y cuerdas de algodón— se dice que tuvo su origen a finales del período Edo (siglos XVIII-XIX). Por lo general, estos rollitos se hacen finos, con menos relleno, en la región oriental de Japón, donde se encuentra la península de Boso, mientras la gente en las regiones occidentales consumen rollos más gruesos. El hana-zushi es más grueso que los rollos típicos de la región, por lo que se piensa que los rollos decorativos fueron introducidos en la península de Boso por pescadores de sardinas de regiones más al oeste.
Las formas del hana-zushi se realizan normalmente usando los mismos ingredientes que los rollos normales, tiras de calabaza seca obtenidas de la calabaza del peregrino, trocitos de pescado seco denbu de color rosa, hongos shiitake secos, verduras variadas crudas y encurtidas, y alga o tortilla de huevo que se usan para envolver el arroz condimentado con vinagre.
Puede parecer complicado, pero el hana-zushi es en realidad bastante fácil de hacer. Coloque una fina lámina de tortilla o alga en la esterilla de bambú y extienda una capa de arroz condimentado con vinagre, formando pequeñas ondulaciones, de un extremo al otro de la esterilla. Coloque los ingredientes elegidos en el centro del montoncito de arroz y use la alfombrilla de bambú para enrollarlo de forma cilíndrica. Corte el rollo en rodajas, de forma que cada una de ellas muestre el mismo diseño.
Casi rodeados por el océano, los habitantes de la península de Boso han consumido siempre algas como parte de su dieta. La prefectura de Chiba es también el mayor productor de huevos de Japón. La maestra de hana-zushi, Miyauchi Masako, nos dice: “utilizo mucha cantidad de huevos frescos locales y envuelvo mi hana-zushi con una gruesa capa de tortilla”. El hana-zushi es, después de todo, un plato especial para celebrar los dones de la naturaleza de las comunidades donde la gente vive.
Hanamiyui en Kamogawa, prefectura de Chiba, ofrece a los visitantes la experiencia directa de hacer su propio hana-zushi. En estos completos talleres los participantes pueden elegir sus favoritos de entre más de 30 tipos de sushi enrollado y aprender a enrollar su propio sushi en más o menos una hora. Con el único límite de su imaginación, los estudiantes trabajan juntos para crear diversas formas de hana-zushi que pueden llevarse para comerlos en casa.
Elabore su propio hana-zushi
- Extienda arroz con un poco de vinagre en la esterilla makisu.
Forme pequeñas ondulaciones con el arroz con vinagre que vayan de un extremo a otro. - Cubra con láminas de alga cortadas las ondulaciones.
Rellene las partes más hundidas con trocitos de pescado rosa denbu.
Extienda de un extremo a otro las verduras cocinadas, formando líneas. - Use la esterilla makisu para enrollarlo en una forma cilíndrica. Córtelo.
Haga ondulaciones de arroz de sushi, cúbralas con algas y rellénelo con jengibre rojo y trocitos de pescado seco de color rosa. Enróllelo bien y con cuidado para crear la forma de una flor.