«Ayudas técnicas» para mantenerse activo a pesar de los años

Izquierda: uso de un dispositivo de apoyo para caminar, que aprovecha la fuerza del caucho para asistir a los músculos al andar. Derecha: uso de gafas que ayudan a resolver problemas de visión mediante una función de ajuste automático. * No es un producto médico.

Izquierda: uso de un dispositivo de apoyo para caminar, que aprovecha la fuerza del caucho para asistir a los músculos al andar. (e-foot® futto®; foto cortesía de YAMADA Co., Ltd.)
Derecha: uso de gafas que ayudan a resolver problemas de visión mediante una función de ajuste automático. * No es un producto médico. (Foto cortesía de ViXion Inc. )

Conocido como uno de los países más longevos del mundo, Japón observa un cada vez mayor interés en la «esperanza de vida saludable», o sea, una vida sin problemas de salud. Por eso, para lograr una vida larga y saludable, en los últimos años se han desarrollado en el país artículos diseñados para complementar y apoyar las funciones físicas que disminuyen debido al envejecimiento y otros factores. En este artículo presentamos algunas ayudas técnicas revolucionarias que se han desarrollado en Japón.

Un país longevo que aspira al bienestar social

La esperanza de vida de los japoneses supera los 80 años para hombres y mujeres, por lo que el país es un reconocido líder mundial en longevidad. Por otro lado, aumentar la cantidad de años en los que se pueda vivir sin problemas de salud se está convirtiendo en un desafío para la sociedad. Aspirando a un bienestar social en que la gente pueda vivir a su manera y en plena salud, en Japón se desarrollan artículos de apoyo para las personas que producto del envejecimiento, enfermedades o lesiones, enfrentan problemas con la fuerza muscular, la visión, la audición, etc., en especial para los miembros de la tercera edad que son conscientes de ello y aspiran a dicha «esperanza de vida saludable».

Ayudas técnicas para que las personas mayores se mantengan activas

La capacidad para caminar puede verse afectada por la disminución de la fuerza muscular y la inclinación hacia adelante de la postura, por ejemplo. Actualmente capta el interés un dispositivo de asistencia que resuelve dichos problemas con la fuerza del caucho. Su desarrollador se basó en los conocimientos de kinesiología y anatomía adquiridos durante 40 años involucrado en la medicina, el deporte y la atención a largo plazo, lo que le permitió sentir la importancia de caminar en la «era de los 100 años de vida». La principal característica de este producto es que, gracias a la elasticidad del caucho al moverse, brinda un soporte inmediato a los diversos músculos que se utilizan al caminar, lo que permite dar el siguiente paso con naturalidad. Además, como se lleva en la parte inferior del cuerpo, el producto estabiliza la pelvis y contribuye con la fuerza muscular, facilitando así la caminata. Además, con su apariencia sencilla y la facilidad para ponérselo sin ayuda de otros, ha sido bien recibido para el uso cotidiano, así como actividades al aire libre, senderismo, etc.

Una señora con dificultades de desplazamiento logra caminar incluso sin bastón. Como el caucho tiende a mantener su postura, estabiliza el centro de gravedad al caminar. El movimiento elástico del caucho ayuda a los músculos necesarios para caminar. (e-foot® futto®; fotos cortesía de YAMADA Co., Ltd.)

Ayudas técnicas que aprovechan la tecnología

Uso de gafas que ayudan a la visión, puestas a la venta en 2023. (Fotos cortesía de ViXion Inc. )

Un sensor frontal mide la distancia hasta los objetos y al instante ajusta los lentes automáticamente para mejorar la visión. Un diseño sencillo en tonos monocromáticos, que se integra bien al rostro sin incomodidad ni problema. *No es un producto médico. (Fotos cortesía de ViXion Inc. )

También se desarrollan una tras otra ayudas técnicas que usan tecnología de vanguardia.
Unas gafas de enfoque automático desarrolladas por una start-up japonesa, ayudan a resolver los problemas de visión debidos a la fatiga ocular, el envejecimiento, etc. Lanzado con un gran apoyo de financiación colectiva, el producto llama la atención. Ajusta la visión automáticamente, adaptando al instante la forma de los lentes a la distancia de los objetos. Además, al estar pensado para no sentirlo pesado incluso después de largo rato de uso, se puede usar sin las manos en una amplia variedad de escenarios, como cocinar leyendo de una tablet o realizar actividades de motricidad fina. Como permite ver de cerca y de lejos, los usuarios han quedado contentos de no tener que cambiarse de anteojos. Con iniciativas de apoyo a las personas con problemas de vista, desde su fundación la empresa desarrolladora ha aceptado el desafío de expandir la capacidad visual. Su deseo es contribuir hacia una vida más plena ampliando las «opciones de vida a través de la tecnología».

Prototipo de gafas inteligentes con realidad aumentada, que muestra subtítulos de una conversación. Mejorando las versiones para que sean más fáciles de usar, su desarrollo continúa.
Las palabras del interlocutor aparecen como subtítulos en tiempo real en la pantalla. *Imagen de demostración.

Izquierda: prototipo de gafas inteligentes con realidad aumentada, que muestra subtítulos de una conversación. Mejorando las versiones para que sean más fáciles de usar, su desarrollo continúa.
Derecha: las palabras del interlocutor aparecen como subtítulos en tiempo real en la pantalla. *Imagen de demostración. (Fotos cortesía de Sony Corporation)

También avanza el desarrollo de artículos para complementar visualmente la audición. Se trata de las gafas inteligentes con realidad aumentada (RA), lanzadas en 2023 por una empresa japonesa de tecnología con fama mundial, que muestran conversaciones en tiempo real. En ellas, se usan diversas tecnologías avanzadas. En particular, su pantalla de resina ha logrado una alta precisión gracias a una tecnología exclusiva, que se basa en la de fabricación de DVD. En los modelos tradicionales de vidrio, los marcos eran necesarios para garantizar la seguridad, pero el uso de resinas permite un diseño sin un marco que obstruya la vista. A su vez, esto mejora la comodidad, dada la reducción de peso que conlleva. El origen del producto se remonta a 2013, cuando la empresa lanzó unas gafas inteligentes para mostrar subtítulos de películas en los Estados Unidos, ante lo que surgió la solicitud de crear unas gafas inteligentes para la vida diaria, que permitieran ver en texto las palabras de la persona con la que se conversa. Su desarrollo implicó miles de entrevistas a las personas interesadas, cuyos resultados también se reflejan en la fabricación del producto. A través de este tipo de iniciativas, se avanza en el desarrollo de ideas destinadas a que las personas con dificultades auditivas puedan comunicarse de manera natural mientras ven la cara de su interlocutor. También se prevé incorporar la función de traducción de lenguas extranjeras, por lo que su desarrollo futuro capta no solo el interés de personas con dificultades auditivas, sino también de muchos otros dentro y fuera del país.

Así, en Japón, se están creando diversas ayudas técnicas, con el objetivo de lograr una sociedad en la que todos, incluidas las personas mayores y aquellas con discapacidades físicas, puedan vivir con vitalidad y a su manera.