«Kumihimo»: Cordones trenzados intrincados y muy funcionales de Japón que siguen evolucionando hoy en día

Hay muchos tipos de cordones que juegan un papel importante de varias formas en nuestras vidas. Los usamos para atar objetos grandes para su transporte, ajustarnos los pantalones a la cintura o como tiras para sujetar bolsas. Además de ser objetos de uso diario, también hay cordones muy bellos que nos han sido legados como artesanía tradicional hasta el presente. Estos cordones se llaman «Kumihimo». En este artículo profundizaremos en el mundo del Kumihimo de Japón.
Los «Kumihimo» son populares por sus diseños intrincados y sus bellos colores
Los Kumihimo son un tipo de cordón tradicional japonés. Estos cordones se crean tomando varios manojos con docenas de hilos cada uno, envolviéndolos en bobinas y luego trenzándolos en una disposición diagonal. Estos cordones tienen una larga historia: su origen en Japón se remonta, según cuentan, al año 700 d.C., provenientes del continente chino y la península de Corea, de la mano del budismo.
Cuando los Kumihimo llegaron a Japón, se usaban para decorar objetos y rollos de escrituras budistas. Sin embargo, debido a su elasticidad y su variedad de colores y sombras, trenzados de forma que le brindan un aspecto hermoso, los Kumihimo comenzaron poco a poco a aparecer en más lugares. Comenzaron a usarse en un amplio rango de áreas, incluyendo la decoración de las espadas de samuráis, los Obi-shime para sujetar las fajas de Kimono o los ornamentos para obras de cerámica.
En la era conocida como los Estados en guerra, alrededor del 1500 d.C., Toyotomi Hideyoshi (un guerrero especialmente famoso de Japón) incentivó la producción de obras artísticas, lo que motivó que la gente tomara la fabricación Kumihimo como profesión. De esta manera, la cultura de los Kumihimo se arraigó poco a poco en Japón.
Los Kumihimo japoneses se usan en muy variados campos, como para amarrar bolsos o para decorar espadas y armaduras.
Muchos hilos y cuerdas se trenzan en formas intrincadas para crear un cordón único.
Muchos tipos de Kumihimo que se usan en diversas áreas
Hay tres tipos principales de Kumihimo: cuadrados o «Kado-uchi Himo», planos o «Hira-uchi Himo», y redondos o «Maru-uchi Himo».
El «Kado-uchi Himo» tiene un corte transversal cuadrado.
El «Hira-uchi Himo» es plano como un lazo.
El «Maru-uchi Himo» es redondo como una cuerda.
Los Kado-uchi Himo suelen usarse en los Obi-shime para sujetar las fajas de Kimono. Los Kimono japoneses tienen un aura encantadora con estilo y prestigio. Quedan bien con los Kado-uchi Himo, que ofrecen una impresión más refinada por sus bordes cuadrados.
Las fajas se usan para amarrar el Kimono, una prenda tradicional japonesa. El Kumihimo, principalmente el Kado-uchi Himo, se usa para mantener la faja en su sitio.
El Hira-uchi Himo tiene un aspecto plano como un lazo y se usa en fajas de Kimono, como el Kado-uchi Himo, o para decorar espadas y utensilios para el té. Sin embargo, recientemente, estos cordones comenzaron a usarse de modo más casual como accesorios, por ejemplo como collares y pulseras de la suerte. En algunos casos menos usuales, también se usan como cordones para zapatos.
Los accesorios que usan Kumihimo, como las pulseras de la suerte, son objetos familiares en todo el mundo.
Los Maru-uchi Himo son redondos como cuerdas y se usan a menudo en pequeños bolsos para colocar en ellos objetos pequeños. Puede crear bolsos muy originales combinando los colores y los diseños de la tela y el Kumihimo.
Los Maru-uchi Himo se usan para sujetar bolsos. Puede llevar la bolsita sujetando el cordón.
Los Kumihimo japoneses son también muy populares entre los turistas extranjeros
Los Kumihimo tienen una larga historia, de modo que puede encontrar tiendas en ciudades japonesas que los fabrican y venden aún hoy en día. Además, hay muchos tipos diferentes de tiendas de Kumihimo. Algunas solo se encargan de los hilos que se usan en los Kumihimo, algunas venden variados objetos con muchos modelos de Kumihimo y otras ofrecen sesiones donde puede experimentar la fabricación de Kumihimo usted mismo.
Kiryudo se encuentra en Asakusa, Tokio, donde visitan muchos turistas extranjeros. Venden Kumihimo y un buen surtido de objetos de estilo japonés.
Kioto, la icónica antigua capital de Japón, tiene un museo dedicado al Kumihimo.
Este museo tiene muchas exhibiciones, con muy distintos tipos de Kumihimo, así como herramientas llamadas Kumidai, que se usan para fabricarlos. Además, tiene libros y documentos relacionados con viejas herramientas y los Kumihimo.
La Galería Adachi Kumihimo de Kioto exhibe gran variedad de artículos y materiales relacionados con los Kumihimo, gracias a lo cual podrá conocer mejor estos cordones. © 2020 Adachi Kumihimo Gallery
Además de poder ver los Kumihimo, el museo ofrece clases que le permiten experimentar realmente el proceso de fabricación. Puede hacer tiras o pulseras y llevárselas a casa una vez las termine.
La experiencia de crear Kumihimo dura alrededor de una hora. El profesor le guiará durante la elaboración, así que puede estar tranquilo aunque no tenga mucha confianza haciendo manualidades. © 2020 Adachi Kumihimo Gallery
Los Kumihimo están ganando cada vez más la atención de las personas en el extranjero además de las personas en Japón.
Yuji Haneda, un artesano de Kumihimo que actualmente trabaja activamente, dice que además de los japoneses, los turistas extranjeros también muestran interés en los Kumihimo y visitan su tienda.
Yuji Haneda es el director de Kiryudo y trabaja activamente como artesano de Kumihimo.
«Los clientes extranjeros a menudo no saben qué son los Kumihimo, pero muchos visitan la tienda porque están interesados en sus diseños intrincados y la belleza única de estos cordones. Por otro lado, hay otras personas que aman los Kimono o las espadas japonesas y se preocupan en encontrar y visitar mi tienda para comprar Kumihimo con que decorar sus artículos. Además de los Kumihimo, Kiryudo vende accesorios decorados con estos cordones, así como un amplio surtido de objetos típicos japoneses. Por esta razón, nuestros clientes abarcan un amplio rango, desde jóvenes hasta de edad avanzada.»
Además de los productos de Kumihimo, Kiryudo ofrece un amplio surtido de artículos típicos de Japón, que hacen que su interior sea muy colorido.
El señor Haneda es un exitoso artesano de Kumihimo, y dice lo siguiente acerca del atractivo de estos cordones:
«Por ejemplo, si ve al Kimono o a las espadas japonesas como objetos que juegan un papel principal, los Kumihimo solo juegan un papel secundario para que el papel principal destaque más. Sin embargo, precisamente porque los Kumihimo juegan este papel, puede usarlos de muy distintas maneras para cautivar a la gente. Un punto de encanto particular de los Kumihimo es que con ellos puede hallar nuevos descubrimientos y nuevas posibilidades, de modo que encontrará usos de los Kumihimo en lugares y estilos inesperados. Además, los Kumihimo son a menudo hechos a mano por artesanos, de modo que sus colores y estilos dependen del artesano que los ha hecho. Los cordones también tienen un toque distinto según la región de procedencia. Por ejemplo, los Kumihimo con colores brillantes como oro o plata suele gustar mucho en las áreas occidentales de Japón, mientras que los Kumihimo con colores sutiles y oscuros se prefieren en la parte este de Japón. No hay dos cordones iguales. Puede apreciar aún más la profundidad de los Kumihimo observando más allá del producto final mismo y centrándose en las características individuales de cada artesano y región.»
Los Kumihimo se crean trenzando varios manojos de docenas de hilos entre sí. Con solo cambiar el color de un hilo, puede alterar enormemente su aspecto y su toque. Puede disfrutar pensando cómo combinar los colores que más le gustan.
Los Kumihimo producen un ilimitado rango de colores gracias a la creatividad única de cada artesano.
«A medida que Japón se occidentaliza, hay menos demanda de artesanías tradicionales de lo que había en el pasado. Sin embargo, esto significa también que podemos usar ideas innovadoras y enfrentarnos a nuevos desafíos sin que nos veamos restringidos por marcos preexistentes. En el futuro, quiero continuar explorando las posibilidades de los Kumihimo como artesano de Kumihimo en Tokio.»
Los Kumihimo también forman parte de la última moda
Los Kumihimo se usan en muy variadas áreas y para muy diferentes propósitos como productos de artesanía tradicional. Últimamente, se incorporaron también a las últimas tendencias de moda, debido a su bello aspecto y su alta funcionalidad.
Los Kumihimo siguen evolucionando hoy en día mientras se funden con otras culturas fuera de Japón. Por ejemplo, algunos accesorios como ornamentos de cabello o pulseras usan Kumihimo como decoración, pero son también objetos muy funcionales como tiras para el celular. Y lo que es más, en 2001, incluso una famosa marca de deportes usó Kumihimo como cordones para zapatos.
Los Kumihimo japoneses se están extendiendo por todo el mundo; algunas veces en forma de accesorios y otras en forma de artesanía. Por ejemplo, una marca de deportes americana los usó como cordones para zapatos.