2016 No.19

街歩きにっぽんRecorriendo Japón

7

Una ciudad de espléndidos
cambios estacionales

Sapporo

地図
1 2

Festival de la Nieve de Sapporo
En tres lugares de la ciudad se exhiben enormes esculturas de nieve que representan a personajes populares o construcciones de fama mundial (arriba a la derecha, abajo a la derecha). Uno de los atractivos del festival es el Concurso Internacional de Esculturas de Nieve, en el que equipos de todo el mundo compiten anualmente con sus creaciones durante el Festival (arriba a la izquierda). No se pierda tampoco la Plaza Gastronómica de Sapporo, donde se reúne lo mejor de Hokkaido en el arte culinario. (Fotos: Comité Ejecutivo del Festival de la Nieve de Sapporo / PIXTA)

El parque Odori está más animado que nunca en invierno. Todos los años, en febrero, se celebra el Festival de la Nieve de Sapporo, al que acuden unos 2 millones de personas de Japón y otros países. Se cree que el origen del festival se remonta a 1950, cuando estudiantes de secundaria hicieron esculturas de nieve en el distrito de Odori 7-chome, que en aquellos tiempos servía de vertedero de nieve. Desde personajes de anime hasta recreaciones de patrimonios arquitectónicos de la humanidad, las increíblemente detalladas esculturas de nieve componen un paisaje impactante.

El festival ofrece muchas otras diversiones además de las esculturas. Hay lugares para disfrutar del patinaje sobre hielo al aire libre y el balsismo sobre nieve, así como una zona de puestos de comida para calentarnos el cuerpo y recuperar energías después de una larga caminata. Hokkaido cuenta con numerosas especialidades culinarias famosas en todo Japón. Si se trata de ramen, la variedad más característica de Hokkaido es aquella en que los fideos vienen sumer­gidos en una sopa de miso de mucho cuerpo. El gengis kan, una preparación de carne de cordero asada, es un plato típico de Hokkaido para el que se utiliza una plancha cóncava especial. También cabe destacar las brochetas y sopas de frutos frescos del mar como la vieira, el calamar, el cangrejo y la ostra, provenientes de Otaru y otros puertos pesqueros de la prefectura. Por supuesto, no debemos olvidar el zangui, una variedad de pollo frito típica de Hokkaido. El Festival de la Nieve de Sapporo es también un evento muy esperado por los amantes de la buena mesa, ya que permite disfrutar de todos los sabores de la prefectura en un mismo sitio.

Izquierda: Miso ramen
El miso ramen es un plato representativo de Sapporo. Se caracteriza por su sopa de huesos de cerdo, condimentada con una generosa cantidad de pasta de soja miso, y sus fideos rizados. (Foto: Sumire, casa matriz)

Derecha: Gengis kan
Este plato, consistente en carne de cordero asada sobre una plancha cóncava, forma parte de la gastronomía popular de Hokkaido. (Foto: Jardín de la Cerveza de Sapporo)

Sapporo, un lugar que combina las virtudes de la naturaleza y de la ciudad, ofrece una atractiva gastronomía, turismo e inagotable diversión a lo largo de las cuatro estaciones.

Arriba: Festival Yosakoi Soran
Un festival que transforma las calles de Sapporo en un escenario para el lucimiento de los bailarines. (Foto: Comité Organizador del Festival Yosakoi Soran)

Torre de Televisión de Sapporo y parque Odori
Desde la Torre de Televisión de Sapporo, en el distrito 1-chome, el parque Odori se extiende 1,5 kilómetros hacia el oeste, hasta el distrito 12-chome, mostrando paisajes distintos en cada una de las cuatro estaciones.

Abajo a la derecha: Parque Moerenuma
Aquí puede disfrutarse no solo de hermosas vistas nacidas de la fusión de la naturaleza con el arte; el parque cuenta también con otros atractivos en cada estación: cerezos en flor, sitios de recreación acuática, fuentes, follaje otoñal, esquí a campo traviesa y trineos.

Cómo llegar

Desde el Aeropuerto Internacional de Tokio (Haneda) se tarda
1 hora y media hasta el Nuevo Aeropuerto de Chitose. Allí, tome el tren Rapid Airport (35 minutos como mínimo) o el autobús (unos 70 minutos) hasta la estación de Sapporo.

Para más información

» Comité Ejecutivo del Festival de la Nieve de Sapporo (inglés)
Tel.: 011-281-6400
» Comité Ejecutivo del Festival Yosakoi Soran (inglés)
Tel.: 011-231-4351 Fax: 011-233-4351