Inteligentes, obedientes y adorables. El encanto de los perros japoneses como shiba-inu y akita

Los perros japoneses son conocidos en todo el mundo, sobre todo los de raza "shiba-inu" y "akita". Algunos famosos extranjeros que tienen perros japoneses incluso han acaparado titulares. Estas razas llaman la atención de todo el mundo gracias a su fortaleza, su aspecto noble, su valentía y su fidelidad, unos rasgos de carácter atractivos que, según se cree, son los de un samurái.
Características y naturaleza de las seis razas registradas de perros japoneses
Seis razas de perros japoneses están registradas como patrimonio natural: akita, kishu-ken, kai-ken, hokkaido-ken, shiba-inu y shikoku-ken. De estas, las razas shiba-inu y akita son las más afamadas, tanto en Japón como en el extranjero.
El shiba-inu es tan popular que representa el 80 % de las razas de perros japoneses que hay en Japón. Se trata de una raza inteligente y muy atenta con los humanos. Además, el hecho de que fueran originalmente perros de caza de pequeño tamaño significa que les encanta hacer ejercicio y jugar. El noble y encantador shiba-inu es tan adorable que a menudo se encuentra bajo los focos, ya sea como mascota en un programa de televisión o como imagen de una importante compañía ferroviaria japonesa.
Shiba-inu: La raza de perro pequeño exclusiva de Japón.
Los perros de raza akita son inteligentes y cariñosos con sus propietarios. También se les llama "perros de un solo dueño", ya que permanecen fieles a sus amos durante toda la vida. Helen Keller tuvo dos akita en los años 30, lo que elevó el perfil internacional de la raza, mientras que el fiel perro Hachiko incluso inspiró una película de Hollywood. La campeona rusa de patinaje Alina Zagitova, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, apareció en todos los medios con su akita y declaró: "Quiero un amigo como Hachiko".
Akita: La raza de perro grande exclusiva de Japón.
También hay otros perros japoneses con mucho que ofrecer.
Los hokkaido-ken, kai-ken, kishu-ken y shikoku-ken están clasificados como perros de raza de tamaño medio y son muy apreciados en sus respectivas regiones desde la antigüedad, donde tradicionalmente se utilizaban como perros de caza y perros guardianes.
Hokkaido-Ken:Esta raza exhibe un pelaje grueso adaptado a los climas fríos, así como un pecho fuerte y firme. En los últimos años, su uso en la publicidad corporativa les ha brindado popularidad.
Kai-Ken:Esta raza exhibe un impresionante pelaje con un patrón marrón atigrado sobre pelo negro.Es una raza extremadamente rara, con patas fuertes que resultan provechosas para los perros de caza.
Kishu-Ken:Esta raza de carácter amable es tan fuerte que puede hasta con jabalíes y osos, y protegerá fielmente a sus dueños y sus familias.
Shikoku-Ken:Como su aspecto salvaje puede indicar, esta raza demuestra un carácter valiente.
Los perros japoneses llevan viviendo con humanos más de 10 000 años
¿Cuánto tiempo llevan existiendo los perros japoneses? Se cree que llegaron del sur de Asia hace unos 10 000 años, ya que se han hallado sus huesos en restos del periodo de Jomon. En torno a 1870 empezaron a importarse muchas razas de perros occidentales y, al mezclarse con los perros japoneses originales, surgieron razas mixtas. Si la situación no se controlaba, la pureza de las razas japonesas corría el riesgo de desaparecer, por lo que se estableció la Nihon Ken Hozonkai (Sociedad Japonesa de Preservación de Perros) en 1928 para gestionar el número de perros japoneses y preservar estas razas excepcionales. Dos veces al año, la sociedad celebra una muestra de razas de perros japonesas y entrega premios a la excelencia. También gestiona y proporciona orientación sobre la cría.
En los últimos años, se han celebrado algunos eventos a gran escala que se han restringido solo a las razas japonesas. En ellos se fomenta el conocimiento de cómo deben criarse los perros japoneses a través de intercambios entre propietarios, adiestramiento, guías de etiqueta, etc.
Los perros pueden relajarse en un hermoso entorno al aire libre mientras los propietarios hacen amigos. Imágenes por cortesía de ZIPANG2020
Incluso hay una revista especializada en perros japoneses, llena de información sobre ellos. Su jefe de redacción afirma que a mucha gente le fascina el carácter agradable y obediente de los perros japoneses y que, cuando tienes uno como mascota, repites.
Los japoneses nunca se cansan de su fascinación por las razas de perros japoneses, que han sido muy apreciadas a lo largo de la extensa historia del país.
Revista especializada de perros japoneses "Shi-Ba", cortesía de Tatsumi Publishing
Perros japoneses: muy apreciados también fuera de Japón
La imagen del shiba-inu y akita se ha empleado en el diseño de todo tipo de productos, por ejemplo, de puzles. Resultan magníficos souvenirs para amigos en el extranjero, así como regalos de bienvenida para los amantes de los perros. Para quienes les encantaría tener uno pero no pueden, un calendario con las expresiones y gestos adorables de estos perros puede ayudarles a aliviar el estrés diario.
Los calendarios de perros japoneses son un regalo con mucha aceptación. Imágenes cortesía de Yama-Kei Publishers (imagen superior) y Shoeisha Co., Ltd. (imagen inferior)
Últimamente también ha aumentado el número de gente en el extranjero que publica fotos de lindos perros japoneses y sus adorables caritas en las redes sociales. A través de hashtags como #shibainu y #shiba, estas plataformas proporcionan un lugar para que los propietarios y amantes de los perros japoneses en todo el mundo puedan interactuar.
Un periodista japonés que vive en Francia, dueño de un shiba-inu, ha investigado cómo el agradable aspecto de los shiba-inu en las redes sociales ha causado el despegue de la popularidad de la raza en este país. Las orejas puntiagudas, la cola rizada y el cuerpo proporcionado de los shiba-inu parecen haber captado la atención de los franceses. Antes, si paseabas por las calles de Francia con un shiba-inu, a menudo te preguntaban qué raza era esa, pero ahora se ven perros de este tipo por toda la ciudad. ¡La fama de los shiba-inu está muy arraigada!
La noble apariencia y el carácter independiente de los perros japoneses fascinan a personas de todo el mundo. Y parece que esa popularidad no deja de crecer.
Muchos extranjeros consideran que la doble capa de pelo de los perros japoneses, que consiste en una capa superior de pelo protector y una capa inferior de pelaje más denso, es bonita y esponjosa.