niponica is a web magazine that introduces modern Japan to people all over the world.
2016 No.19
Japón y su amor por las cuatro estaciones
![5](../../../images/number-5.png)
Japón en las cuatro estaciones
Viajes al paraíso de las flores
Un recorrido por el mapa de Japón
En busca de las flores de cada estación
En las distintas regiones del archipiélago japonés, que se extiende de norte
a sur, puede disfrutarse de una variedad de flores típicas de cada estación.
Presentamos los mejores lugares para contemplar espléndidos paisajes
floridos durante todo el año.
![](../../../images/es/niponica19/05-03.gif)
Enero Cerezo de Taiwán - Ciudad de Nago, Okinawa
En Okinawa, donde los cerezos florecen antes que en ningún otro lugar de Japón, la especie conocida como cerezo de Taiwán adorna las laderas frente a las calles de Nago con sus flores en forma de campanillas de color rosa profundo. (Foto cortesía de la Asociación de Turismo de la Ciudad de Nago)
Febrero Narciso - Echizen-cho, Fukui
La variedad conocida como narciso de Echizen florece en grandes cantidades en la costa del mismo nombre, formando una de las tres mayores colonias de narcisos en Japón. Puede disfrutarse a partir de diciembre. (Foto cortesía de la Federación de Turismo de la Localidad de Echizen)
Marzo Ciruelo - Ciudad de Dazaifu, Fukuoka
En los terrenos del santuario sintoísta Dazaifu Tenmangu, en la región central de la prefectura de Fukuoka, se han plantado unos 6 mil ejemplares de ciruelo, árbol favorito de Sugawara no Michizane, conocido como el "dios del aprendizaje". (Foto cortesía del santuario Dazaifu Tenmangu)
Abril Tulipán - Ciudad de Tonami, Toyama
Cada año, con la llegada de la primavera, en la ciudad de Tonami, región oeste de la prefectura de Toyama, puede disfrutarse de uno de los mayores festivales de los tulipanes en Japón, en el que un parque municipal y sus alrededores se cubren de 3 millones de flores de 700 especies diferentes. (Foto cortesía de la Galería de los Tulipanes de Tonami)
Mayo Colza - Localidad de Yokohama, Aomori
En la localidad de Yokohama, situada en la península de Shimokita, prefectura de Aomori, una zona de colinas de alrededor de 150 hectáreas queda cubierta de colzas hasta donde alcanza la vista, 360 grados en derredor. (Foto cortesía de la localidad de Yokohama)
Julio Lavanda - Localidad de Nakafurano, Hokkaido
En Furano, cerca del centro de Hokkaido, las lavandas anuncian la llegada del breve verano a las tierras del norte con el vistoso color violeta y el agradable aroma que constituyen sus mayores atractivos.
Agosto Girasol - Localidad de Tsunan, Niigata
En la localidad de Tsunan, en una región copiosamente nevada entre las prefecturas de Niigata y Nagano, puede disfrutarse de un paisaje en el que unos 500 mil girasoles cubren una meseta de alrededor de 4 hectáreas. (Foto cortesía de la Asociación de Turismo de la Localidad de Tsunan)
Septiembre Trigo sarraceno – Altos de Togakushi, Nagano
En los altos de Togakushi, en la zona norte de la prefectura de Nagano, las pequeñas flores blancas del trigo sarraceno, de unos 5 a 6 milímetros de diámetro, cubren totalmente el paisaje como si se tratara de una inmensa alfombra blanca. (Foto cortesía de la Asociación de Turismo de Togakushi)
Octubre Cosmos azufrado - Pueblo de Yamanakako, Yamanashi
En un parque situado en una meseta a mil metros de altura a orillas del lago Yamanaka, en la región sudeste de la prefectura de Yamanashi, puede disfrutarse de un paisaje de cosmos azufrados en flor con el monte Fuji, patrimonio de la humanidad, como telón de fondo.
Noviembre Crisantemo - Ciudad de Kasama, Ibaraki
En la ciudad de Kasama, situada en el centro de la prefectura de Ibaraki, se celebra el festival de crisantemos más antiguo de Japón. Unas diez mil macetas con crisantemos de diversos colores adornan espléndidamente las calles de la ciudad. (Foto cortesía del santuario Kasama Inari)