niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
2014 No.13
Para leer el libro electrónico necesita tener activado JavaScript en su navegador y tener instalado un plug-in Flash Player gratuito de Adobe Systems Inc.
El monte Fuji, símbolo de Japón

El monte Fuji
uno de los tesoros del mundo
La apariencia del monte Fuji cambia dependiendo del tiempo atmosférico, la posición del sol y la ubicación desde la que se mira. Pero hay algo que nunca cambia: la majestuosa belleza de la montaña, que siempre evidencia su reputación como uno de los tesoros del mundo.

El monte Fuji visto desde el monte Kushigata en la ciudad de Minami-Arupusu, prefectura de Yamanashi. (Foto de Oyama Yukio)

El efecto llamado el “Diamante de Fuji” ocurre cuando el sol se alinea de forma perfecta con la cumbre. (Foto por cortesía de Aflo)

Las aguas subterráneas de la montaña fluyen hasta un río que cae formando la cascada de Shiraito no Taki. En ocasiones el flujo de la cascada llega a 1,5 toneladas de agua por segundo. (Foto por cortesía de Aflo)

El lago Motosuko (Foto por cortesía de Yamanashi Nichinichi Shimbun-sha)