Mientras el Castillo de Nagoya representa la vida de la élite feudal, el Templo de Osu Kannon y sus alrededores se ven asociados con las vidas de las gentes corrientes. El templo fue establecido por Ieyasu en 1617, y ha permanecido como el centro de cultura tradicional de Nagoya hasta nuestros días. El templo posee muchos trabajos de literatura antigua, incluyendo la copia más antigua que existe del Koji (Archivo de Asuntos Antiguos, recopilado en el siglo VIII). La paz y prosperidad en la ciudad amurallada ayudó a que el área del templo se desarrollara como lugar de teatro y comedia mímica, cancha de sumo y otras actividades populares, al igual que el distrito Asakusa de Tokio. En la actualidad, estos lugares perviven como centros comerciales y de entretenimiento que atraen a mucha gente.
Las raíces de Nagoya se extiende en el pasado. El austero monasterio de Atsuta se encuentra situado en un denso bosque (de unos 190.000 m²), en la zona sur de la ciudad. Alrededor de 8 millones de personas lo visitan anualmente, muchas para homenajear algún objeto guardado en él, como la espada kusanagi no tsurugi. Esta es una de las tres Regalías imperiales que simbolizan la autoridad del emperador. El camino peatonal hacia los recintos del monasterio se va estrechando en un paseo de gravilla escoltado por una arboleda de robles, zelkovas, Aphananthe aspera y ginkos con lo que se incrementa el sentimiento de serenidad. En el bosque, un enorme árbol, un alcanfor que se supone de más de 1.000 años, se suma a una atmósfera solemne. Tras una puerta torii, usted encontrará el monasterio. La sensación de misterio le parecerá más profunda al ver las caras tranquilas de las gentes realizando sus rituales.
|
(10) El Monasterio Atsuta está localizado en la parte sur de Nagoya. Se trata de un bello lugar muy tranquilo, a pesar de la multitud de peregrinos que lo visitan.
|
A través de los siglos, Nagoya ha prosperado como un centro urbano moderno, en infraestructuras y comunicación. Muy pronto, la metrópoli dará la bienvenida a los visitantes de la Expo, provenientes de todas las partes del mundo, comenzando un nuevo capítulo en su historia y tradiciones.
|